Los s de Android, podrán a partir de ahora ocultar la última conexión de WhatsApp. Muchas personas son las que claman desde hace tiempo que esta opción, disponible para iOS, estuviera también presente para el sistema operativo de Google. Os contamos cómo hacerlo.
Una de las decisiones de los encargados de WhatsApp que más polémica ha suscitado desde que la aplicación comenzó a popularizarse en Google Play, es que la opción disponible para iOS que permitía elegir si la hora de última conexión era o no visible a tus os, no estuviera igualmente presente para Android. Como consecuencia, multitud de alternativas se han planteado en la red, algunas de ellas incluso servían para esconder estafas y malware.
Gracias a la aplicación Hide-Whats.app-Status es posible desactivar la última hora de conexión de cualquier dispositivo con Android siguiendo unos sencillos pasos que os detallamos a continuación. Además, existen una serie de opciones que pueden hacer que la herramienta funcione en tu smartphone pasando totalmente desapercibida, sin molestar en el uso del cliente de mensajería.
En primer lugar, tendremos descargar la aplicación en Google Play, es gratuita y no hay riesgo de que esconda software malicioso de ningún tipo por estar incluida en la tienda oficial, eso sí, tiene anuncios, como otras muchas apps gratuitas. Más de un millón de descargas y una valoración de 3,6 estrellas avalan esta herramienta que muchos pedían.
Instalación y configuración
El atajo que se sitúa en la aplicación si así lo deseamos dispone de tres opciones: activar/desactivar/refrescar mensajes. Esta última sirve para recibir los mensajes mientras estamos dentro de WhatsApp ya que como hemos dicho antes, las conexiones se suprimen.
Para mandar y recibir mensajes tenemos que tener en cuenta que mientras estamos dentro de WhatsApp todas nuestras conexiones, datos y WiFi se cierran. Por lo tanto, debemos salir de WhatsApp si queremos recibir o que se envíen los nuevos mensajes. Este es uno de los puntos más negativos que tiene la aplicación ya que puede resultar un poco molesto esperar todo el rato que se active/desactive la conexión y por el cual muchos s están desechando su uso. Si bien, es cierto que para el día a día puede resultar poco práctico si hablas mucho por WhatsApp, para momentos determinados y situaciones excepcionales funciona correctamente y puede servir de ayuda.