¿Intenta Orange desinflar el valor de Jazztel en bolsa para comprar más barato?

Jean Marc Vignolles, Consejero Delegado de Orange España, ha trasladado a los analistas que no tienen necesidad de comprar Jazztel en este momento. «El valor de la compañía es muy elevado y además no tenemos ninguna prisa». ¿Trata de desinflar el valor de las acciones? ¿Realmente no hay interés de compra?
Según publica VozPopuli, el máximo responsable de la filial de la operadora sa ha mantenido varias reuniones con analistas a los cuales les ha trasladado que la estrategia de Orange España no contempla una adquisición a corto plazo. Fuentes del sector reconocen que este movimiento podría ser una estratagema de la propia operadora naranja para bajar el valor de las acciones de Jazztel que rozan los 11 euros. En este momento la capitalización bursátil de la compañía presidida por Leopoldo Fernández Pujals supera los 2.600 millones de euros, a lo cual habría que sumar las correspondientes primas. Aunque las acciones cerraron ayer en negativo arrastradas por el mal comportamiento del IBEX 35, lo cierto es que la teleco acumula una subida espectacular.
¿Reuniones con analistas?
Hace apenas un año, el valor de Jazztel era prácticamente la mitad, lo curioso es que desde el punto de vista económico, no tiene mucho sentido que el Consejero Delegado de una operadora no cotizada mantenga reuniones con analistas. Fuentes del sector señalan que probablemente la estrategia busca que las matildes comiencen a bajar para hacer más asequible el precio de la compañía y es que Orange no tiene la misma capacidad inversora que tiene por ejemplo Vodafone después de la venta de Verizon Wireless.
Nada cambia
De momento, tanto Jazztel como Orange continúan con su estrategia desplegando fibra óptica por separado gracias a sus acuerdos con Movistar y Vodafone respectivamente. Es evidente que el culebrón de ambas compañías seguirá en los próximos meses y es que Orange necesita reforzar su posición para no perder el tren de la banda ancha ultrarrápida en los próximos años. Bastan dos cifras, Movistar cerrará el año con 10 millones de hogares pasados con FTTH y Vodafone dispondrá de cerca de 8 millones en cobertura tras la adquisición de Ono. Por su parte, Orange tendrá menos de un millón de hogares pasados este mismo año.