Conoce más acerca de Popcorn Time, la aplicación para ver películas en streaming

Popcorn Time, una aplicación que aparecía hace algún tiempo con el propósito de servir en bandeja películas en streaming a todo el mundo, y gratis. Durante estos meses, ha dado mucho de lo que hablar, os contamos qué ha pasado con este proyecto y cuál es el estado actual del mismo.
Popcorn Time surgió de la mano de unos desarrolladores argentinos que buscaban ofrecer a los s de todo el mundo una especie de Netflix gratuito, aunque sin licencias. Una alternativa basada en la simplicidad, bastaba con elegir la película que queríamos entre la amplia oferta disponible y el idioma de los subtítulos para disfrutar de un contenido de alta calidad. A diferencia de otros servicios, los archivos no están almacenados en ningún sitio, sino que aprovecha el protocolo torrent.
La aplicación utiliza el API de YIFI para descargar el contenido y OpenSubtitles para incorporar los subtítulos al mismo. Su popularidad creció como la espuma hasta el punto que los creadores originales abandonaron el proyecto ante lo que estaba por llegar. Las razones de esta decisión las exponían en una carta de despedida “Nuestro experimento nos puso a las puertas de los interminables debates de piratería y copyright, amenazas legales y la maquinaria oscura que nos hace sentir amenazados por hacer lo que amamos. Y esa no es una batalla en la que queramos estar”. Además, explicaban que la piratería es un problema creado por la industria, la falta de alternativas e innovación del sector y no por los s.
Alternativas de terceros
Popcorn Time es un proyecto Open Source, es decir, pone a disposición de todo el mundo el código utilizado por la aplicación. Lo que ha posibilitado que a pesar de que la iniciativa original de Pochoclín pusiera punto y final, otros hayan tomado el relevo, en concreto Time4Popcorn y Get-Popcorn. Desde ambas webs podemos descargar la herramienta para seguir disfrutando como hasta entonces del contenido que ofrecían para Windows, Mac OS y Linux.
Aplicación para Android y polémica
Recientemente, Time4Popcorn lanzaba una aplicación para la plataforma de Google que llevaba definitivamente todas las películas y series del catálogo de Time Popcorn a los dispositivos móviles en HD, sin límites y también de manera gratuita. Podíamos descargarla directamente desde el Play Store, aunque no tardó en ser eliminada por violar los derechos de autor. Además, fueron muchos los s que alertaron de que contenía malware y llevaba a cabo acciones sospechosas, lo que ha dado lugar a cierta polémica.
Funcionamiento
Todas las versiones siguen estando en fase beta, por lo que no es extraño encontrar algunos problemas. Cierto es que aún así, podemos ver en alta resolución muchas de las películas que se han estrenado recientemente en los cines y otras muchas de hace más tiempo. La versión para PC funciona correctamente (las dos que podemos descargar), aunque dan algunos fallos con los subtítulos que podrían ser solucionados en actualizaciones posteriores. La versión para Android sigue estando disponible a pesar de todo, para aquellos que estén dispuestos a asumir los riesgos que entraña una aplicación de terceros con las advertencias anteriores.
Para tenerla en nuestro smartphone debemos seguir el procedimiento habitual para instalar aplicaciones que no estén en Google Play. Descargar el archivo apk, activar la opción orígenes desconocidos (Ajustes > Seguridad) y ejecutar el instalador. Una vez allí, nos encontraremos con una interfaz muy parecida a la de PC, con dos secciones, una para series y otra para películas, divididas por temáticas y con una barra de búsqueda. Una vez seleccionamos pinchando en una entramos en el menú correspondiente.



Podemos elegir para ver el tráiler de la misma, dirigiéndonos a un vídeo de Youtube. O directamente seleccionar el torrent que queramos (puede dejarse la opción por defecto) y el idioma de los subtítulos, (normalmente desactivados), que queramos visualizar. Solo queda pinchar en «Ver ahora (Watch it now)» y nos llevará a una pantalla de carga como la que se muestra en las imágenes de a continuación. Preparará el espacio necesario (utiliza la memoria interna como caché) y en menos de un minuto estará en marcha. Por desgracia, está demasiado verde todavía y los problemas son más frecuentes de lo que nos gustaría. Se detiene constantemente y a veces, ni siquiera empieza el proceso de reproducción, quedando anclada en la pantalla de carga.





