La red social de Mark Zuckerberg, Facebook, nacía hace ya más de 10 años y, desde entonces, ha logrado un tráfico a nivel global que no sólo coloca su entramado social como herramienta global, sino que deja a la sombra prácticamente a todos los demás servicios homólogos en la mayoría de países del mundo. Con sus más de 1.110 millones de s, el próximo horizonte es catapultar WhatsApp.
Ayer mismo publicábamos las intenciones de Mark Zuckerberg, alcanzar los 3 mil millones de
Lo interesante de esta información está, sin duda, en que ahora la duda queda en si Facebook se valdrá de su red social para expandir WhatsApp, o tomará una estrategia independiente para el cliente de mensajería instantánea más popular. Desde febrero, que es cuando se confirmó de forma oficial la operación de compra, desde WhatsApp han tratado de convencernos de que los del cliente de mensajería operarán con independencia. Sin embargo, no será hasta el 3 de octubre, como pronto, cuando realmente se cierre la compra y Facebook tome el poder real sobre WhatsApp. ¿Veremos a partir de entonces aplicar la misma política de privacidad de Facebook sobre WhatsApp? ¿Tratarán los de la red social de extender WhatsApp con algún tipo de «presión» sobre los s de Facebook?