Un estudio realizado en los 50 aeropuertos más transitados de Europa ha determinado que el servicio de conexión a Internet a través de WiFi en España es de los peores y más caros de todo el continente. De 1500 pasajeros encuestados, casi tres cuartas partes consideran el WiFi como un servicio importante.
Según un estudio realizado por el portal Skyscanner, especializado en comparar vuelos, alojamientos y alquiler de vehículos, el WiFi en los aeropuertos españoles es el peor servicio de conexión de toda Europa. La clave para conseguir este mal resultado no ha sido otra que la de combinar una conexión mejorable con unos precios excesivos para muchos consumidores.
El servicio de Internet a través de WiFi de forma gratuita en espacios públicos es algo que muchos ciudadanos reclaman continuamente. Aunque cada vez más lugares se hayan adaptados a este tipo de redes, en muchas ubicaciones todavía es necesario abonar una cuota para hacer uso de un servicio cuya calidad en ocasiones deja mucho que desear. Este es el caso de los aeropuertos, y más concretamente los de España, que según el estudio llevado a cabo entre los 50 aeropuertos más concurridos del continente, los nuestros obtendrían la peor valoración.
La conexión gratuita a la red WiFi en España se limita a quince minutos de uso, un tiempo irrisorio comparado con el periodo de espera que los viajeros suelen pasar en los aeropuertos de forma habitual. En otros países, se ha optado por ofrecer a los s servicios de conexión a Internet a través de WiFi de forma ilimitada y totalmente gratuita. Esta fórmula se ha seguido en un 46% de los aeropuertos en los que se ha realizado el estudio.
Internet a bordo de las aeronaves, son todavía demasiado caras con respecto a la relación calidad-precio.
¿Creéis que este servicio debería ofrecerse de forma gratuita o aceptaríais pagar una cantidad aceptable por hacer uso del mismo?