Windows 9 podría ser incompatible con ordenadores de 32 bits, centrándose en arquitecturas de 64 y 128 bits. Se especula además con que el nuevo sistema operativo de Microsoft de soporte resoluciones de 8K. El 30 de septiembre Microsoft presentará el nuevo software en un evento en San Francisco.
En los días previos a la presentación en sociedad del nuevo sistema operativo Windows 9, algunos portales especializados empiezan a hacerse eco de un rumor que apuntaría a que la nueva versión del popular software de Microsoft sería solo compatible con arquitecturas de 64 y 128 bits, con lo que los s de equipos de 32 bits quedarían excluidos de esta nueva versión.
Según algunas fuentes, la compañía de Redmond buscaría sobretodo ofrecer a los s una mejor experiencia de uso, mejorando la fluidez y la optimización del sistema operativo, algo que no sería posible de forma satisfactoria en ordenadores de 32 bits. Lo cierto es que por el momento es sólo un rumor sin confirmar que se une a la larga lista de informaciones que han ido apareciendo a lo largo de estos últimos meses, aunque en algunos casos, las filtraciones de imágenes y vídeos sí que parecen responder a una versión que será prácticamente idéntica a la definitiva que será presentada el día 30 de septiembre.
Microsoft ha convocado a los medios especializados para ese día, en el cual se espera que se anuncie la fecha de disponibilidad de una versión técnica de prueba que se lanzaría a lo largo del próximo mes de octubre. La versión comercial de Windows 9, eso sí, no llegaría en principio hasta primavera del año que viene.
Para salir de dudas todavía habrá que esperar una semana, cuando la compañía de Redmond se decida a desvelar por fin todos los secretos del nuevo sistema operativo Windows 9.