Se desveló el misterio y Microsoft ha sorprendido con el nombre de su nuevo sistema operativo. Al final, no se llamará Windows 9, si no que el nuevo software de Redmond se saltará un digito para ser renombrado como Windows 10. Analizamos los principales cambios que aporta respecto a Windows 8.
Tras muchos meses de especulaciones y rumores, Microsoft ha anunciado de manera oficial la llegada del nuevo sistema operativo Windows 10. Ese ha sido el primer gran anuncio de la conferencia, en la que se ha desvelado que el nuevo SO al final no se llamará Windows 9, ya que el nuevo software de Redmond se saltará un digito para ser renombrado como Windows 10.El nuevo sistema operativo llega con la ambición de superar las expectativas creadas por su predecesor, y que incluso tras la renovación que supuso Windows 8.1, no ha conseguido atraer la base de s de
Cambios estéticos de Windows 10 respecto a Windows 8
Aunque visualmente el nuevo sistema operativo no difiere mucho de
Sin duda, el paso dado por Microsoft de plantear un sistema operativo multiplataforma parece marcar un antes y un después en el desarrollo de su software. Parece pues, que el nuevo Windows 10 busca reconciliar a los s que amaron Windows 7, con los que descubrieron las bondades que Windows 8 ofrecía sobre todo en dispositivos móviles. Además, gracias al programa Windows Insider Program, cuyos participantes tendrán a la versión técnica preliminar desde mañana, se buscará un desarrollo abierto y colaborativo hasta que se lance la versión comercial definitiva a lo largo de 2015.