En la sección de Preguntas Frecuentes (FAQ) de WhatsApp, en su web oficial, podemos encontrar la respuesta. Ellos nos aclaran que, para proteger nuestra privacidad, no existen sino métodos ambiguos que impiden determinar de forma concisa si nos han bloqueado. Ahora bien, podemos ir algunos pasos más allá de lo que nos sugieren en su web para descubrir si nos han bloqueado en WhatsApp.
Como adelantábamos, en la página web de WhatsApp nos dicen tan solo tres ambiguos indicativos para conocer
¿No le llegan tus mensajes?
Como todos sabréis, desde hace unos meses WhatsApp ha introducido el doble tick azul, o palometa azul. Los cambios que sufren estos ticks son los siguientes:
- Un tick gris: Tu mensaje ha llegado a los servidores de WhatsApp.
- Doble tick gris: Tu mensaje ha sido recibido por el o.
- Doble tick azul: Tu mensaje ha sido leído por el o.
En cuanto al doble tick azul, sólo podremos verlo si tenemos WhatsApp configurado para ello. Podéis encontrarlo también en los Ajustes de Privacidad (en iOS no). Si los mensajes que envías a tu o se quedan siempre en sólo un tick gris, ya tenemos un nuevo indicativo que confirmaría nuestras suposiciones, pero aún podría tratarse, únicamente, de un tiempo en que tu o permanece sin conexión a Internet en el móvil.
Su fotografía de perfil, y su estado, no cambian
Cuando nos bloquean, haga los cambios que haga el o en su fotografía de perfil y su estado, a nosotros no nos será reflejado. Por lo tanto, si el otro o mantiene de forma permanente la misma fotografía y el mismo estado, estaríamos ante otro posible indicativo de que hemos sido bloqueados. Ahora bien, aquí sí que hay que tener especial cuidado. Y es que, evidentemente, la regularidad con que cada o cambia su fotografía de perfil o su estado es algo muy personal, por lo que habrá os que nos sorprendan no modificando su fotografía en un plazo de dos días, mientras que otros mantienen la misma siempre.
Los grupos son un arma de doble filo
He aquí la primera «prueba del algodón». Gracias a los grupos de WhatsApp podemos descubrir, con menor posibilidad de error, si un o nos ha bloqueado o no. Para ello, es tan fácil como crear un nuevo grupo de WhatsApp e invitar al sobre el que sospechamos. A partir de aquí, si no nos ha bloqueado veremos cómo el o es añadido, sin mayor problema, al grupo que acabamos de crear. Ahora bien, si nos ha bloqueado nos encontraremos con un aviso emergente de WhatsApp señalando que «No tienes autorización para añadir a este o». Es decir, que el o nos ha bloqueado.
El móvil de tu amigo te puede ayudar
Por último, todo un clásico. Si utilizamos el teléfono inteligente de otra persona para agregar a este o a la agenda del mismo, para que así aparezca en WhatsApp, podremos ver también su última conexión, la fotografía de perfil y el estado. Aquí, evidentemente, podemos hacer contraste con nuestro propio WhatsApp para comprobar si hay modificaciones o no, lo que finalmente delataría al otro o. Ahora bien, teniendo en cuenta los Ajustes de Privacidad de WhatsApp, cabe la posibilidad de que el o en cuestión impida ver este tipo de información a números de teléfono que no tenga almacenados en su agenda de os.