Las tabletas de compañías chinas han dejado de buscar clientes en el mercado de la gama baja para poco a poco ir ofreciendo a los s equipos más completos a precios bastante competitivos. La entrada de nuevos modelos en este sector está desatando una lucha entre las grandes compañías como Samsung y competidores como Xiaomi o Pipo que lanzan al mercado cada año nuevos productos.
Si hay algo que China tiene en los últimos años son empresas con nuevas ideas en el sector de la tecnología. Desde Tablet Zona ya nos mostraron como las acusaciones de copia y por ello mala calidad a la que se han enfrentado antaño los productos cuyo origen radicaba en el país asiático, tienen cada día menos fundamento. Si estás pensando en hacerte con una nueva tableta, vamos a repasar cinco modelos de tabletas chinas que pueden ser una interesante alternativa.
Teclast X98
Si hablamos de relación calidad precio, no conviene dejar fuera a la Teclast X98, uno de los mejores modelos en este apartado. El procesador Intel Atom Z3735D de 64 bits y cuatro núcleos a 1,83 GHz y los 2 GB de memoria RAM le otorgan una fluidez de uso considerable. Además. Su pantalla IPS de 9,7 pulgadas con resolución 2048 x 1536 o los 32 GB de almacenamiento interno, son otras de las armas con las que cuenta para colocarse como uno de los modelos destacados de entre los de su clase. Su precio no supera los 190 euros.
Ainol Novo 9 Spark II
Con una pantalla de 9,7 pulgadas (2048 x 1536) y un procesador quadcore de cuatro núcleos, la Novo 9 Spark II del fabricante Ainol ofrece un conjunto equilibrado a un precio muy asequible para cualquier bolsillo. Por menos de 200 euros al cambio, podemos conseguir este dispositivo que aloja en su interior un chip ATM 7039 y 2 GB de memoria RAM. El diseño recuerda a Apple, sin duda una de las fuentes de inspiración para muchos de estos productos.