Hasta la fecha, el uso de una tarjeta SIM por parte de los s era algo imprescindible para poder usar nuestro teléfono móvil. Vamos a conocer un poco más en profundidad en qué consiste una tarjeta SIM y por qué seguimos utilizándolas hoy en día. Algunas operadoras cómo Tuenti ya han planteado un escenario en el que no se necesitan y su función queda en entredicho recientemente con las informaciones respecto a los riesgos de seguridad que pueden presentar.
El uso de las tarjetas SIM ha permitido que un simple cambio de las mismas de terminal a terminal nos sirva para poder hablar o navegar desde un nuevo teléfono, siempre que los formatos sean compatibles, ya que en algunos casos variará su tamaño. De hecho, el cambio de mini SIM a micro SIM o nano SIM, ha sido algo habitual en los últimos tiempos. Hay que recordar que no contar con una tarjeta SIM no inhabilita a nuestro terminal por completo, ya que podremos seguir usando las funciones básicas del mismo o incluso contar con a Internet a través de una conexión Wi-Fi.
La nube puede ser el final de la tarjeta SIM
No hace mucho os comentamos como Tuenti lanzaba la telefonía de voz digital sin tarjeta SIM, permitiendo desterrar la dependencia de estos chips y planteando un escenario muy interesante basado en la tecnología que ofrece la nube. El concepto del “cloudphone” permite mantener las mismas comunicaciones móviles desde el móvil pero teniendo nuestra línea disponible desde cualquier dispositivo. Otras operadoras pueden seguir estos pasos, más aún con el auge de la tecnología 4G que permitirá entre otras cosas mejorar la calidad de las llamadas de voz digital y su compatibilidad con los servicios en la nube.