Al visitar páginas webs en Internet nos arriesgamos a que algún tipo de malware se cuele en nuestro equipo si no contamos con la protección adecuada para evitar este tipo de amenazas informáticas. Según un informe publicado por la Digital Citizens Alliance, cada año esta actividad es capaz de amasar unos ingresos de 70 millones de dólares mediante publicidad y estafas.
La industria del copyright tiene un argumento más para atacar a las páginas y portales donde es posible encontrar películas, series o videojuegos piratas. Y es que según el estudio Digital Bait, 1 de cada 3 sitios web de descargas o streaming ilegales, contiene algún
Las webs de P2P son auténticos nidos de malware
Si no contamos con la suficiente protección gracias a antivirus y suites de seguridad informática, los hackers pueden tener la puerta abierta a nuestro sistema, que les permitiría obtener una valiosa información sobre nosotros mismos y a su vez, poder utilizar nuestro PC como herramienta para llevar a cabo ataques a gran escala ocultando su rastro.
Y es que lo cierto es que los visitantes de los portales de torrent se enfrentan a cada momento con excesivas cantidades de publicidad, ventanas emergentes o simplemente con enlaces que llevan a una puerta tras la cual se puede esconder una amenaza para nuestro sistema informático. Un poco experimentado puede confundir fácilmente los enlaces de descarga y hacer clic en uno de los múltiples cebos que aparecen en pantalla abrumando al visitante, por lo que, si se va a visitar estas webs, es conveniente extremar la precaución y no dejar de tener actualizadas las bases de datos del antivirus.