El servicio de correo electrónico de Google es uno de los más utilizados en todo el mundo, y es que Gmail aparte de ser gratuito ofrece un montón de características y funcionalidades muy interesantes. Pero lo cierto es que muchos s no conocen todas y cada una de ellas, de ahí que a continuación vamos a mostrar algunos interesantes consejos para sacar el máximo partido a nuestro correo electrónico de Google.
Se trata de algunas recomendaciones a la hora de gestionar nuestro correo que seguramente harán que
Darse de baja de correos masivos
Aunque el propio filtro de Spam de Gmail ya evita que muchos correos nos lleguen hasta la bandeja de entrada de nuestro correo, muchos de los s es probable que sigan recibiendo cada día gran cantidad de mensajes de ofertas o boletines a los que en un determinado momento nos hemos suscrito y que ahora no hacen más que bombardearnos con mensajes.
Pues bien, Gmail ofrece la posibilidad de listar de una manera fácil y rápida todos aquellos mensajes de este tipo que se nos han colado en la bandeja de entrada con sólo escribir en la caja de búsqueda “darse de baja”. Una vez tengamos todos los mensajes, a continuación, podremos dar de baja del servicio con solo entrar en el mensaje que queramos y hacer clic o bien en un enlace que en ocasiones muestra Gmail al lado de la dirección de correo del remitente o en la parte inferior del mensaje. También se puede en reenviar varios mensajes de Gmail a la vez.
Ventaja de usar alias
Si aun así sabemos que vamos a seguir suscribiéndonos a este tipo de servicios o queremos mantener activos gran parte de ellos, podemos hacer que estos mensajes los tengamos algo más organizando, haciendo uso de alias. Lo cierto es que Gmail no utiliza los alias tradicionales, pero sí permite crear direcciones alternativas de manera que podemos asignar una alias a nuestra cuenta de correo añadiendo un signo”+” y cualquier alias justo después de nuestro nombre de ([email protected]).
De esta forma, los mensajes enviados a esta dirección con alias, se entregarán a nuestra dirección verdadera, aunque también es posible configurar filtros para que estos mensajes vayan directamente a la papelera o etiquetarlos para que estén más organizados.
Aumentar el nivel de destacados
Gmail ofrece la posibilidad de destacar los mensajes que queramos en función de nuestros intereses o prioridades, pero el uso frecuente de esta utilidad puede provocar otro gran desorden en nuestra bandeja de entrada. Por eso, es recomendable utilizar distintos niveles de importancia o prioridad en nuestros mensajes añadiendo diferentes colores de estrellas a la hora de marcar los correos, pudiendo diferenciar rápidamente aquellos que requieren una respuesta rápida de otros que no tienen tanta importancia.
Para ello, debemos entrar en la configuración de Gmail y en la pestaña General bajar hasta encontrar la opción Estrellas, que nos dará la posibilidad de elegir entre usar sólo una estrella, 4 estrellas o todas las estrellas definidas por el servicio.
Mantenerse al corriente de la actividad de la cuenta
Uno de los mayores riesgos que corremos con el uso del correo electrónico es que alguien se haga con nuestras credenciales y pueda acceder a todos nuestros mensajes e información almacenada. Sin embargo, Gmail cuenta con la posibilidad de monitorear la actividad de nuestra cuenta. Para ello, desde la bandeja de entrada nos tenemos que desplazar hasta la parte inferior de la ventana y pulsar sobre el enlace que se muestra al lado derecho donde se muestra la información de la última actividad y desde donde podemos acceder a la información detallada de la actividad.
Al pulsar sobre el enlace, se nos abrirá una nueva ventana en la que tendremos toda la información de cada una de las sesiones iniciadas en nuestra cuenta de correo para saber si en algún momento alguien está accediendo a nuestra cuenta si nuestro permiso.
Configurar cuenta inactiva
Es probable que en algún momento decidamos dejar de utilizar el correo de Gmail, pero antes de nada es aconsejable decirle a Google lo que nos gustaría hacer con los datos almacenados en nuestra cuenta y a quién notificarlo. Para ello Google cuenta con un de cuentas inactivas desde el cual podremos definir el tiempo de espera tras el cual nuestra cuenta la debe considerar Gmail como inactiva, cómo y a quién queremos que le envíe una alerta en caso de que finalice el tiempo de espera establecido, indicar los os de confianza a los que queremos que se les notifique que ya no usamos esa cuenta e incluso decirle a Google si queremos que elimine la cuenta en nuestro nombre.