Poco a poco Microsoft empieza a lograr el objetivo de colocar a Windows 10 cerca del liderato en los sistemas operativos de ordenador. Su sistema operativo más reciente ya es la segunda opción más presente en los ordenadores de los s españoles y recorta la ventaja con Windows 7 que sigue siendo el dominador. Atrás quedan Windows 8.1 y opciones de la competencia como Mac OS X o Linux.
Parece que la táctica de ir introduciendo la Windows 10 en los ordenadores de su base de s, con un 14,85% del total de la cuota de mercado en el mes de diciembre según datos de StatCounter. La canibalización de los sistemas operativos previos ha venido principalmente de s de Windows 7 y Windows 8.1 que han decidido dar el salto a la nueva versión del software de la compañía de Redmond.
La competencia en España sigue lejos con OS X en cuarto lugar con el 11,72% del total de s. Destaca la presencia significativa de opciones como Windows XP, un sistema que ha dejado de recibir soporte técnico por parte de Microsoft, pero que continúa estando presente en el 8,69% de los equipos de nuestro país. Windows 10 va dejando a sus antecesores atrás y ya tan solo le resta por delante Windows 7, para colocarse como el líder del mercado. No parece que esa posición la vaya a obtener por el momento, ya que Windows 7 todavía cuenta con un 40% de s que cada vez parecen más reacios a demorar el salto.
Windows 10 también crece a buen ritmo en el resto del planeta
España sigue la pauta marcada a nivel global ya que si consideramos datos de todo el mundo, tenemos que Windows 10 ha alcanzado el 11,44%, aunque en esta clasificación se encontraría justo por detrás de Windows 8.1 que se alza con el 12,18% tras Windows 7 con un 48,01%. Según la tendencia registrada tras los meses de verano, todo hace indicar que Windows 10 seguirá creciendo a buen ritmo y conforme pase el tiempo la adopción en nuevos PC será una realidad, gracias a la resolución de problemas que vayan surgiendo y nuevas compatibilidades entre aplicaciones universales.
La presencia de Windows 10 en dispositivos móviles y el periodo gratuito con el que Microsoft está tentando a los s de Windows 7 y Windows 8.1 serán las grandes bazas para seguir mejorando estas cifras en los próximos meses.
¿Creéis que Windows 10 logrará conseguir rebasar a Windows 7 pronto?