El auge de los dispositivos móviles y el uso de Internet en movilidad ha disparado el número de conexiones WiFi. En nuestro hogar, pese a tener a conexión cableada, el WiFi se ha convertido en el rey al dar conectividad a portátiles, smartphones y tabletas. Esta tecnología seguirá evolucionando para pulir los pequeños defectos que para muchos pueden llegar a ser quebraderos de cabeza. Estas son las novedades que veremos en 2016.
La tecnología inalámbrica para conectarnos a la red ha evolucionado mucho desde su lanzamiento y se ha convertido en un elemento cas imprescindible en hogares y empresas. Esta tecnología lo ha cambiado todo pero todavía tiene que
En 2016 esperamos ver algunas mejoras, entre las que destacan:
En primer lugar, veremos mejoras relativos a los ambientes de alta densidad, es decir, entornos donde existe una alta concentración de s que no son capaces de ofrecer una conexión inalámbrica fiable. Aumentará el número de clientes con capacidad MU-MIMO (Multi- Multiple Input Multiple Output). Se trata, como nos cuentan en RedesZone, de una tecnología que forma parte del estándar 802.11ac y que utiliza la tecnología beamforming para focalizar la señal en los clientes. Además de todo esto, es capaz de realizar transmisiones simultáneas a los clientes.
El uso de Hotspot 2.0 mejorará la experiencia de los s que se conecten a hotspots o a redes de empresas que funcionen bajo el principio BYOD (Bring Your Own Device). Este nuevo estándar mejora la seguridad cuando utilizamos redes públicas y el proceso de cambio de red, que ahora será totalmente transparente para el .
tecnología WiFi?