Cuando un ordenador funciona más lento de lo deseable, y en términos de hardware, los s tienden a considerar la ampliación de la memoria RAM como la solución más rápida y sencilla, a pesar de que no siempre es la solución. No sólo del procesador y la memoria RAM depende la ‘velocidad’ de nuestro ordenador, y acelerar el disco duro puede ser una de las mejores soluciones para solucionar problemas de rendimiento.
La memoria RAM puede ayudar a trabajar de una forma más ‘holgada’ al procesador, pero no siempre es la solución a los problemas de rendimiento. Y aunque es más complicado, un cambio de procesador sí debería ser una de las mejores soluciones para aumentar el rendimiento, pero no debería ser –ni mucho menos- la primera opción a considerar. Y es que, teniendo en cuenta que todos los archivos pasan por el disco duro, aplicar mejoras sobre el mismo es, quizá, la solución más efectiva.
En varias ocasiones hemos hablado de las mejoras de rendimiento que puede dar a nuestro ordenador un
Cómo acelerar tu disco duro fácilmente
Para hacer que nuestro disco duro funcione de una forma más rápida, una solución efectiva es activar los canales UDMA. Para ello, simplemente tendremos que arrancar nuestro ordenador y, desde el menú de Inicio, pulsar con el botón derecho sobre Mi PC. Una vez se abra el menú contextual, sólo nos queda acceder a la sección de propiedades y, a continuación, ir a la pestaña Hardware. Una vez aquí, encontraremos el menú de Dispositivos, donde están disponibles los discos duros instalados en el ordenador.
Seleccionando nuestro disco duro con el botón derecho, y pulsando sobre Propiedades, encontraremos la pestaña Configuración avanzada. En este apartado, es donde ya podremos activar el modo DMA. Si no estaba activado, lo más probable es que experimentes una mejora sobre el funcionamiento del mismo, lo que repercutirá también sobre el rendimiento global de tu equipo, si el sistema operativo está instalado en este disco duro.