
Internet es un lugar casi infinito y esconde mucho más de lo que vemos a primera vista. Más allá de las páginas que visitas habitualmente y que todos conocemos, hay una cara más escondida. Esta es la Deep Web y es mucho mayor que la “zona visible” además de alojar una parte más oscura bautizada como Dark Web. Vamos a ver qué nos podemos encontrar aquí gracias a una infografía que nos lo presenta de forma visual.
Existen cosas que sólo puedes hacer y encontrar en la Deep Web, ese territorio inexplorado de Internet. De hecho, si viéramos Internet como un iceberg a la deriva, sólo el 10% correspondería a los lugares que visitamos habitualmente y que encontramos a golpe de buscador estilo Google. Aquí tenemos unos 980 millones de páginas web con un peso aproximado de 19 TB. Más abajo y sólo accesible mediante herramientas especiales, como Tor, tenemos la Deep Web, una zona no indexada de Internet por los buscadores habituales.
En esta área que alberga un número indeterminada de páginas web con un peso aproximado de 7.500 TB, encontramos cualquier tipo de contenido, desde información académica, documentos legales o recursos gubernamentales. Está muy bien organizada y filtrada, pudiendo utilizar incluso buscadores para localizar contenido. Y llegamos a la parte más profunda del iceberg, la Dark Web. Aquí se alberga gran cantidad de contenido de naturaleza ilegal y criminal, con pornografía, drogas, mercados negros, grupos de hacking, etc.
¿Qué vamos a encontrar en la Dark Web?
Aunque se han realizado intentos por indexar la Dark Web, todos han sido en vano y se desconoce la totalidad de lo que alberga. La siguiente imagen nos resume perfectamente el contenido que podemos encontrar en estos lugares, con mercados negros, botnets, terrorismo, hoax, hacker, fraudes, phishing, pornografía e incluso sicarios, bastante intimidante la verdad.
En 2009 llegaba la moneda Bitcoin, ayudando a las transacciones anónimas y cifrados. Todo esto ha desembocado en 4 millones de s en la red Tor durante al año 2013, número que suponemos habrá crecido exponencialmente desde entonces. El interés por la Deep Web y la Dark Web actualmente es muy grande, en este enlace recogemos todo la actualidad de esta materia.
Concluimos el repaso con algunos datos clave de la Dark Web:
- Un 96% de Internet no se encuentra en los buscadores como Google o Bing
- El coste de un sicario es de unos 20.000 dólares en el mercado negro
- La mayor parte de los ingresos de Tor provienen del Gobierno americano
- Se estima que existen hasta 50.000 grupos extremistas en la Dark Web
- Edward Snowden la utilizó para filtrar los documentos de la NSA
- Silk Road, el mercado negro de drogas, ganó 1.200 millones mientras estuvo abierto
- La cantidad de webs en la Dark Web crece por encima de la media del resto
- Las 60 webs más grandes de la Dark Web ocupan 750 TB, más que toda la la “Surface Web”