Los drones son el gadget de moda. Los hay de todo tipo de precios, calidad, y posibilidades. Se les puede añadir una gran diversidad de cámaras dependiendo del dron: desde cámaras de acción hasta réflex de 5000 euros. Todo por obtener las mejores y más impactantes imágenes.
Es esta masificada proliferación la que preocupa a los pilotos de aviones comerciales. El espacio aéreo está ordenado en carreteras invisibles para los s. Los aviones comerciales las tienen programadas, y las siguen ordenadamente. El problema es que los s, al no conocerlas, pueden acceder a ellas con sus drones, lo cual puede generar un grave problema de seguridad para los aviones, ya que, si el drone impacta contra el motor, la aeronave casi seguro que acabaría estrellándose. Algo así estuvo a punto de pasar en Bilbao a principios de semana, cuando 3 drones volaban a 900 metros de altitud y un piloto tuvo que esquivarlos. Es conveniente, por tanto, recordar las principales normas referentes al vuelo de drones.
Lejos de los aeropuertos, por favor
En España, si se va a volar un drone, hay que hacerlo en una zona a un mínimo de 8 kilómetros de distancia de un aeropuerto. En el indeseable caso de que se quisiera volar un drone cerca de un aeropuerto, habría que avisar al aeropuerto y a la torre de control.
Además, está prohibido utilizarlos en zonas urbanas y aglomeraciones de personas. Para conocer las zonas de vuelo permitidas, en la web de Enaire se pueden encontrar las zonas, divididas entre A y G, siendo A la de mayor seguridad, y las últimas, F y G, las de uso lúdico y en las que se puede volar con los drones. Si incumples alguna de las normas de vuelo, puedes recibir multas desde 600 euros hasta 300.000 euros, así que hay que ir con cuidado.
seguros para drones y cuando es obligatorio contratar uno para volar drones.