Las redes de banda ancha han ido permitiendo en gran medida el intercambio de archivos de cualquier tamaño entre ordenadores. De ahí que sean muchas las herramientas que se han ido popularizando que utilizan la tecnología p2p para compartir todo tipo de archivos entre millones de s a través de Internet.
Algunos de los más populares y gratuitos son uTorrent, BitTorrent, de la empresa ventana de descargas según nos muestran nuestros compañeros de SoftZone.
uTorrent y BitTorrent
Por suerte es posible desactivar esta publicidad de forma sencilla y totalmente legal en estos dos programas de la misma manera, ya que son de la misma empresa y funcional de igual manera. Para ello, lo primero que debemos hacer es acceder al menú Opciones y hacer clic en la opción Preferencias. Una vez ahí, pulsaremos sobre la opción Avanzadas y seguidamente iremos a la caja de texto que se muestra en la parte superior izquierda donde es posible establecer filtros.
Ahí debemos escribir la palabra Offers y esperar a que nos devuelva el listado que incluye este término. En la lista debemos encontrar las entradas: offers.featured_content_badge_enabled , offers.content_offer_autoexec, offers.featured_content_notifications_enabled , offers.featured_content_rss_enabled, offers.left_rail_offer_enabled y offers.sponsored_torrent_offer_enabled.
En todas ellas debemos revisar el valor que se muestra y en caso de que alguna de ellas tenga Verdadero, debemos modificarlo a Falso.
También es posible acabar con la publicidad que se muestra en la página de inicio, los comentarios o las pestañas instantáneas desde la opción de Herramientas > Opciones y a continuación Apariencia. Ahí, en en campo Default detailed info pane debemos asegurarnos de no tener marcada ninguna de esas opciones por defecto.