Europa advierte a los Gobiernos sobre prohibir servicios como Uber o Airbnb

La Comisión Europea ha dicho basta a las trabas contra servicios del estilo de Uber o Airbnb. Las constantes prohiciones y multas de los Gobiernos de la Unión Europea podrían quedar en cosa del pasado con las nuevas directrices que pretenden facilitar el establecimiento de estos nuevos modelos de negocio. Además, España, Francia o Inglaterra estarían siendo investigadas por frenar estas plataformas.
Europa se ha marcado como objetivo prioritario el frenar las prohibiciones de servicios de economía compartida con los coches de Uber o las casas de Airbnb como principales exponentes de un mercado en alza. Las nuevas directrices que se aprobarán mañana y que algunos medios ya han podido ver en detalle, se indica que las restricciones aplicadas contra estas plataformas deben estar debidamente justificadas y ser proporcionales con el interés general de los ciudadanos.
Una parte del documento deja claro que las prohibiciones totales son el último mecanismo a aplicar donde no existe otra alternativa y estas atentan contra el interés de los ciudadanos. Es decir, mucho antes se deben explorar medidas legales para hacer compatibles estas nuevas actividades con las actuales sin perjudicar ni a unos ni a otros.
La Unión Europea también estaría investigando las prácticas puestas en marcha en países como España contra Uber después de tener que salir del mercado en 2014 tras una orden judicial y haber vuelto a estar en activo hace algunos meses pero con nuevas normas algo más restrictivas.
Habrá que ver la reacción de los sectores del taxi o la hostelería a la nueva regulación de la Comisión Europea que pondrá el foco sobre las prohibiciones totales de los Gobiernos en los servicios de economía colaborativa.