¿Qué podemos esperar de MásMóvil con Yoigo y Pepephone? Precios, tarifas y cambios para los clientes

La noticia del día en el mercado de las telecomunicaciones español es la compra de Yoigo por parte de MásMóvil a cambio de 612 millones de euros. Esta operación, sumada a la que está aún por completarse de Pepephone, convierte a la operadora amarilla en la cuarta operadora de nuestro país por número de clientes y su infraestructura se verá reforzada con la red 4G que tiene desplegada Yoigo por todo el país. A continuación, analizamos lo que podemos esperar a nivel de precios, tarifas y cambios para los clientes.
Aunque no se trata de una operación cerrada, esto es algo que sucederá a finales de año, podemos imaginar que no aparecen trabas económicas ni regulatorias en ambas compras. MásMóvil se asentará como cuarto operador del mercado tanto fijo como móvil por detrás de Movistar, Vodafone y Orange (y con permiso de las cableras del norte a nivel de cobertura de banda ancha fija).
El tiempo de los OMV parece tocar a su fin y son pocas las que resisten en un mercado que cabalga hacia la consolidación absoluta. Las más relevantes, como Jazztel, Simyo, Lowi, Tuenti o Pepephone pertenecen, o lo harán, a grandes operadoras. El resto de empresas tienen un tamaño mucho más pequeño que no les permite ni de lejos plantar batalla a los cuatro grandes grupos del mercado español a nivel nacional.
¿Qué pasará con los precios de MásMóvil, Yoigo y Pepephone?
Antes de hablar de precios, tenemos que hablar de lo que ocurrirá con las compañías compradas por MásMóvil. Al menos a corto plazo, no se espera que se fusionen con ella y seguirán operando con su propia marca. Esto es algo que ya hemos visto en el pasado con Happy Móvil, OMV en poder de MásMóvil que sigue operando bajo su propia marca y con sus propias tarifas.
Por eso, podemos esperar que Pepephone y Yoigo sigan operando bajo sus propias marcas durante un tiempo. MásMóvil ve «con buenos ojos» seguir usando las marcas. Una fusión dentro de MásMóvil es un proceso muy delicado que no aprovecharía la popularidad de estas dos marcas. Eso sí, todas se beneficiarán de las posibles economías de escala a la hora de comprar equipamiento y demás aspectos.
Sin duda, una de las más llamativas es que se ofrecerá la banda ancha a todos los clientes de Pepephone y Yoigo (incluso antes de fin de año). Además, ha dejado claro que no debería cambiar nada para los clientes y que, en todo caso, sólo recibirán mejoras los que ya sean clientes de Pepephone o Yoigo.
¿Qué esperáis de MásMóvil junto a Yoigo y Pepephone?