Amazon lanza su nuevo Kindle: más ligero, más fino y también en blanco, por 80 euros

Kindle supuso una revolución en el mundo de la lectura digital. La tinta electrónica es una tecnología que nos permite leer libros electrónicos sin es retroiluminados a plena luz del Sol. Gracias a unos “píxeles” polarizados, la pantalla sólo los cambia de posición. Es por esto que casi todos los del mercado son en blanco y negro. Esto le dota de una gran autonomía de incluso semanas de uso prolongado.
Además, han añadido una función que los lectores con problemas de visión agradecerán; soporte de audio vía Bluetooth, con lo que podrán escuchar audiolibros o leer los libros con la función Text-To-Speech.
También incluye mejoras a nivel de software:
- Ahora se podrán exportar notas y frases subrayadas a nuestro correo electrónico para tenerlas disponibles en cualquier dispositivo.
- Por otro lado, se podrá personalizar la pantalla de inicio para que sea más fácil descubrir libros, añadir libros a la lista de deseados de manera más cómoda, compartir recomendaciones de libros, etcétera.
- En cuanto a la tipografía, se han añadido tres nuevas fuentes para los Kindle: Bookerly, Ember y OpenDyslexic, que se añaden a las disponibles en la actualidad. También, los nuevos Kindle vendrán con tu cuenta de preconfigurada, como en los modelos anteriores.
- Gracias a Whispersync, se sincronizará la última página leída entre los distintos dispositivos que tengas asociados a tu cuenta.
- Todos tus libros quedan sincronizados en la nube de Amazon de manera gratuita, por si cambias de dispositivo o lo pierdes.
- Con Word Wise, se podrán buscar definiciones de palabras cuyo significado no entendamos. Actualmente, esta función sólo está disponible para libros en inglés.
El nuevo Kindle estará disponible en Amazon el 20 de julio, y en tiendas físicas como Worten o Alcampo.
¿Conoces Calibre? Así funciona el programa con el que puedes enviar ebooks a tu Kindle de manera muy sencilla.