Brexit: Consecuencias en tecnología, operadores y roaming tras el sí a dejar la UE #Brexit

El Brexit se impone con un 52% de los votos y abre uno de los periodos de incertidumbre más grandes de la Unión Europea que ha hecho caer las bolsas y afecta a todos los sectores. En cuanto al sector tecnológico y de las telecomunicaciones, vamos a intentar prever las consecuencias que puede tener la salida de Reino Unido de la Unión Europea para consumidores y empresas.
El Sí a dejar a la Unión Europea ya se ha cobrado su primera víctima, el primer ministro David Cameron. Además de la crisis a nivel europeo, en Reino Unido se abre otra crisis con las victorias de la opción de permanecer en la Unión en Escocia e Irlanda del norte. Ahora, Europa deberá andar un camino para el que no existen unas directrices claras, sólo un procedimiento de salida recogido en el Artículo 50 del Tratado de la UE. En principio, tienen dos años por delante para pactar una salida donde no tendrán ni voz ni voto.
Brexit: El desconcierto es el siguiente paso
Aunque no se tiene muy claro cuál será el siguiente paso para activar los mecanismos de salida de Reino Unido de la Unión Europea, todos tenemos claro que el desconcierto es realmente el siguiente paso en todos los sectores de la economía y el mercado. El sector de la tecnología o las operadoras de telecomunicaciones no son ajenas a todo ello y nos preparamos para un periodo de cambios que pueden llegar a afectar a los consumidores.
Para empezar, el euro será más débil frente a otras monedas como el dólar (y ya no digamos la importante depreciación de la libra). Esto nos perjudica a la hora de comprar en Estados Unidos para comprar tecnología o cualquier otro producto. Y es que el comercio electrónico se podría ver perjudicado por la decisión tomada por los ciudadanos de Reino Unido.
Aranceles, aduanas e impuestos
Dependiendo en qué situación quede Reino Unido con respecto a Europa tras el Brexit, es decir, si firman o no acuerdos bilaterales o se adhieren a tratados de libre comercio como hacen otros países, es muy posible que se vuelvan a aplicar todos los impuestos y aranceles que fueron retirados con la entrada en vigor de la libre circulación de personas. Esto añadiría sobre costes a los productos vendidos desde comercios ingleses.
Esto encarecería definitivamente el precio de las telecomunicaciones para los españoles que visiten Reino Unido. Nuestros compañeros de MovilZona tienen un análisis en profundidad sobre las consecuencias del Brexit en el roaming.
Sin embargo, el Brexit acaba de ser votado hace sólo unas horas e imaginar las consecuencias futuras parece algo complicado. Por ello, todas estas referencias deben ser tomadas como meros posibles escenarios futuros tras la salida del Reino Unido de Europa, proceso que todavía no ha comenzado pero que ya ha sembrado el caos en el mercado económico.
¿Qué ocurrirá tras el Brexit? ¿Cuáles son vuestras previsiones en el sector tecnológico y las telecomunicaciones?