En las ansiadas vacaciones veraniegas casi todos nosotros, además de los enseres más habituales, incluiremos entre nuestro equipaje el móvil, elemento que a día de hoy se ha convertido, en muchos casos, en imprescindible antes de salir de casa, ya sea de veraneo o a comprar el pan.
Precisamente por esta razón, conocer determinados trucos para poder sacar un mayor rendimiento a nuestro smartphone en estos días puede ser bastante importante. Y es que sea cual sea nuestro destino, lo cierto es que en la mayoría de las ocasiones nos encontraremos fuera de nuestro entorno habitual, digamos “zona de confort”, donde las condiciones, en este caso para el uso de nuestros dispositivos móviles, será diferente a lo que estamos acostumbrados a lo largo del año.
Esto es algo que posiblemente afecte a las zonas de cobertura, tanto de voz como de datos, a la disponibilidad de redes WiFi, uso del GPS, etc; aspectos que pueden influir notablemente tanto en el consumo de batería como en el de datos móviles y gasto en la factura a final de mes.
Por todo ello en las próximas líneas os vamos a hablar de las ventajas que nos ofrece un modo de funcionamiento que tienen nuestros teléfonos inteligentes desde hace años pero que en escasas ocasiones lo utilizamos, nos referimos al conocido como “modo avión”. Inicialmente esta es una función que los fabricantes de nuestros terminales móviles incluyeron en su software con el fin de que los móviles pudiesen adecuarse a las normativas aéreas vigentes. En realidad lo que lleva a cabo la puesta en funcionamiento de esto es desactivar todas aquellas funciones que podrían provocar interferencias con los sistemas de navegación del avión, posibles interferencias que por cierto muchos ponen en duda, pero ese es un tema para otro día.
Sin embargo este es un modo que podremos aprovechar en otros entornos, no solo montados en un avión, y algunos de los cuales veremos a continuación.
Ahorro de batería
El hecho de estar de vacaciones en muchas ocasiones provoca los desplazamientos entre diferentes lugares, por lo que no siempre tendremos a una fuente de energía (enchufe), por lo que ahorrar batería será interesante. Esto es algo que precisamente logramos con el “modo avión”, función que recomendamos activar especialmente en aquellas zonas donde tengamos poca cobertura, lugares donde el consumo de la batería «vuela». Es por ello que en lugar de vernos en la obligación de apagar el móvil por completo, activamos este modo y así tendremos a otras funciones del dispositivo con un gasto de batería bajo.
Carga más rápida
Volviendo al tema de la alimentación eléctrica de los dispositivos móviles, otra de las ventajas que nos ofrece el uso de este “modo avión” en nuestro smartphone es aquel que hace referencia a la carga de la batería del mismo. Esto se debe entre otras cosas a que, en el caso de vernos algo apurados de tiempo a la hora de cargarla, este es un proceso en el que podemos ganar tiempo si activamos esta función mientras el dispositivo está conectado a la red eléctrica.
Activación de cobertura
En ocasiones, cuando estamos durante un determinado período de tiempo en una zona donde la cobertura es inexistente, al volver a otra zona donde sí que tenemos cobertura, vemos que el móvil no es capaz de conectarse. Por regla general en estos momentos tendemos a reiniciar el dispositivo, algo que podremos ahorrarnos entrando y volviendo a salir segundos después del “modo avión”.