Cada día almacenamos más o más archivos en nuestro ordenador. Documentos, fotos, vídeo y todo tipo de ficheros que son de gran valor y que en un momento determinado podemos perder de manera inesperada. Un virus, un descuido o cualquier otra cosa puede hacer que perdamos o borremos archivos de nuestro disco duro de manera accidental, sin embargo, hoy en día existen herramientas capaces de ayudarnos a recuperar estos datos perdidos, aunque antes de nada, hay que decir que no siempre es posible recuperarlos.
Se pueden dar varias circunstancias por las que no podamos recuperar los archivos borrados, pero la esperanza debe ser lo último que se pierda y de ahí que vamos a mostrar a continuación algunas de las herramientas más utilizadas para la recuperación de datos perdidos en Windows.
Recuva
Cuando hablamos de recuperar datos borrados, sin duda, Recuva es una de las aplicaciones a las que más acuden los s cuando se encuentran ante esta situación. Se trata de una herramienta que permite
TestDisk
Es otra herramienta que desde hace tiempo ofrece la recuperación de archivos borrados de manera eficiente. Se trata de una aplicación gratuita que permite recuperar las tablas de particiones Apple Partition map, GUID, MBR, Solaris o Xbox, por lo que ofrece soporte para casi cualquier sistema de archivos. De esta forma, es una gran herramienta cuando queremos recuperar particiones eliminadas o borradas.
DMDE
Sin duda otro de los programas de referencia cuando se trata de recuperar archivos borrados, ya que se trata de un potente software para la recuperación, la búsqueda e incluso la edición de datos. Permite recuperar estructuras de directorios y archivos en circunstancias extrañas y donde otras herramientas no ofrecen grandes garantías gracias al uso de algoritmos especiales. Puedes