Microsoft reconoce que “fueron demasiado lejos” para que la gente actualizara a Windows 10

Aún tardaremos un tiempo en olvidar la intensa campaña realizada por Microsoft para “forzar” a los s a actualizar a Windows 10 desde Windows 7 o Windows 8.1. Fueron algunas semanas de muchas quejan que propiciaron la aparición de diferentes soluciones para deshabilitar esta posibilidad que los de Redmond se empeñaban en dar a conocer. Ahora, algunos meses más tarde y viéndolo con más perspectiva, Microsoft reconoce que “fueron demasiado lejos” para que la gente actualizara a Windows 10.
Microsoft liberaba la primera versión final de Windows 10 un 29 de julio de 2015. Desde aquel entonces, los s podían actualizar de forma gratuita durante un año siempre que tuvieran un sistema genuino con Windows 7 o Windows 8.1. El resto de tenía que pasar por caja. A los primeros, les apareció un icono para actualizar a Windows 10, algo que se quedaría en anécdota con las diferentes acciones que se llevaron a cabo más adelante.
Después, Microsoft empezó a cambiar y modificar aspectos de la actualización que incluso hacían que, s que no la querían instalar, acabaran con ella tras reiniciar el ordenador. El tiempo pasó y el pasado 29 de julio fue el último día para actualizar de forma gratuita a Windows 10. Entonces bajó la presión de la compañía con sede en Redmond y la adopción del nuevo sistema operativo siguió un ritmo más normal.
“Fuimos demasiado lejos” para que actualizaras a Windows 10
Chris Capossela, jefe de marketing de Microsoft, participó en la última edición de Windows Weekly, señala que, durante la actualización a la última versión de su sistema operativo, la compañía fue demasiado lejos. Las dos semanas que pasaron entre que se dispararon las quejas de los s y lanzaron un parche para corregir el comportamiento de la actualización, fueron muy dolorosas para la compañía.
“Queríamos que los s tuvieran Windows 10 desde la perspectiva de la seguridad, pero encontrar el equilibrio y no ser demasiado agresivos”. Considera que durante casi todo el año han actuado de forma correcta, pero no puede dejar de recordar esa X que normalmente significa cancelar, aquí hacía todo lo contrario y terminaba con la actualización a Windows 10 instalada en el ordenador del .
En ese momento, comenzaron a recibir reportes de todas las partes del mundo. Ahí vieron que habían ido demasiado lejos con la actualización a Windows 10 y que no podían forzar a los s a actualizar, no de esa manera. Reconoce que han aprendido mucho de este momento y de esas dos dolorosas semanas que han quedado marcadas en la mente de los s.
Pese a ello, el uso de Windows 10 sigue creciendo y ya hay más de 400 millones de dispositivos con este sistema operativo instalado. Desde entonces, Microsoft ha liberado la Anniversary Update, una versión con muchas mejoras y funciones que los s habían estado pidiendo. Ahora, en el horizonte tenemos la Creators Update, que seguirá añadiendo mejoras al sistema operativo de Microsoft.