Cobertura y despliegue de fibra Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil (mayo 2017)

En una nueva edición de nuestro habitual “Cobertura y despliegue de fibra Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil” actualizamos las cifras a mayo 2017 recogiendo todo lo que nos han contado los operadores en estos meses. En esta ocasión, tenemos varias novedades que vale la pena repasar, como el acuerdo e Vodafone y Movistar o la consulta pública relativa a los precios mayoristas de la fibra óptica de Movistar, los de NEBA-local y NEBA-fibra.
En la última actualización del estado de la cobertura y despliegue de los principales operadores, nos hacíamos eco del anuncio de Vodafone del acuerdo alcanzado con Movistar para acceder a sus redes de fibra óptica. Esto significa un cambio relevante en el sector de las telecomunicaciones. Sin embargo, cada poco tiempo tenemos noticias de calado a las que prestarles atención.
Sin ir más lejos, Euskaltel ha comprado hoy mismo Telecable por 686 millones de euros, creando así la gran cablera del norte. Este grupo pugnará con MásMóvil por el cuarto lugar del mercado de la banda ancha, aunque con una estrategia diferente. En otro orden de cosas, también ha salido a la luz que los precios mayoristas de la fibra Movistar deben ser replicables por alternativos y estar en vigor en 2018.
Esto le permite a los alternativos el a las redes de fibra de Movistar en toda España salvo en las 66 ciudades donde se entiende que existe competencia efectiva. Pronto conoceremos los precios de NEBA-local y NEBA-fibra, para que los alternativos lancen ofertas que puedan replicar lo que ofrece Telefónica en nuestro país.
En la fibra óptica hasta el hogar o FTTH, los operadores siguen apretando el acelerador. Como ya sabemos, somos el país que tiene la red de esta tecnología más grande de Europa. En cuanto al cable, los operadores también están apostando por desplegar masivamente DOCSIS 3.1, la tecnología con la que podrán ofrecer más velocidad, simetría y contenidos 4K de televisión.
Cobertura y despliegue de fibra (mayo 2017)
Con todo lo que ha ocurrido en los últimos meses y después de anunciarse los resultados trimestrales de todas las operadoras, así quedan los despliegues y la cobertura de fibra óptica en mayo 2017:
Movistar
La operadora sigue contando con la red de fibra óptica hasta el hogar más grande de nuestro país y es un referente a nivel europeo. Según las últimas cifras publicadas por Telefónica, la red FTTH ya da cobertura a 17,5 millones de hogares. Por su parte, el 4G LTE tiene una cobertura del 96% de la población de nuestro país.
Su cobertura propia es de 1 millones de hogares, según la cuenta de resultados, lo que hace un total superior a 7 millones de unidades inmobiliarias.