Todo programa y aplicación es susceptible de recibir un ataque a través de una vulnerabilidad. La última gran vulnerabilidad tiene que ver con VLC, Kodi, Popcorn Time y Stremio, los cuales se han visto afectados por la posibilidad de verse infectados por un virus a través de archivos de subtítulos, a través del cual pueden lograr el control total de las plataformas vulnerables.
Mucho ojo con los subtítulos que descargas
En todas estas webs, los subtítulos son subidos por todo tipo de s. Los investigadores de Check Point, que han sido quienes han descubierto la vulnerabilidad, demostraron también que es posible manipular el algoritmo por el que se posicionan los subtítulos en estos repositorios, pudiendo posicionar mejor los subtítulos infectados. En plataformas como Kodi, con el addon de OpenSubtitles.org, los subtítulos infectados pueden incluso bajarse de manera automática sin que el se dé cuenta.
Kodi a un Chromecast.
Todos los programas y aplicaciones que se han visto afectados por el fallo están trabajando para subsanarlo lo antes posible. Kodi afirma que ya están al tanto del problema y que el exploit va a estar subsanado en la versión 17.2 que saldrá a lo largo de esta semana. VideoLAN, por otra parte, afirma que el gran fallo que permitía el exploit fue arreglado en la versión 2.2.5, y que el resto de vulnerabilidades serán arregladas en la versión 2.2.6 que lanzarán más adelante.
- Actualización: Kodi acabado de lanzar la versión 17.2 que soluciona el problema.
Con respecto a Popcorn Time (PopcornTime.sh), los desarrolladores han confirmado a TorrentFreak que hace unos meses que ya habían parcheado el problema después de que le hubieran ado los investigadores. Popcorn Time usa OpenSubtitles, pero afirma que limpian los subtítulos antes de permitir usarlos en el servicio. Otros proyectos similares como Butter Project o Popcorn-Time.to también lo tienen subsanado.