El cable HDMI lleva más de una década como el estándar de conexión de vídeo y audio digital en las televisiones de todo el mundo. Al ser tan utilizado, son muchos los fabricantes que crean este tipo de cables, teniendo una gran variedad de ellos que van desde apenas 1 euro hasta incluso los 1.000 euros. ¿Hay alguna diferencia entre estos cables?
HDMI: señales digitales frente a las analógicas
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es cómo funciona un
El estándar HDMI fue introducido en 2002, y aunque en los años posteriores era permisible que alguien fuera engañado asegurando que la calidad de señal de un cable era mejor que la de otro, hoy en día caer en esta trampa no tiene perdón. Los nuevos estándares permiten un mayor flujo de datos, y añaden algunas opciones como conexión Ethernet en el propio cable. Al ser un estándar tan cerrado, los fabricantes de cables no tienen opción a añadir modificaciones que le permitan tener una mayor calidad. Si un cable cumple con un estándar, lo cumple y punto.
información que llega a la televisión siempre es la misma.
Es importante fijarse en la especificación
De hecho, si no nos fijamos en la versión del cable HDMI que estemos comprando, es posible que la calidad del más caro sea peor que la del barato. Por ejemplo, encontramos este cable HDMI 2.0 de Amazon que vale 7 euros, y es compatible con HDR y vídeo 4K a 60 FPS, mientras que otro cable puede costar 15 euros y sólo ser compatible con la especificación antigua.
Mismamente, los propios cables HDMI de Amazon ofrecen una gran relación calidad/precio ofrecen si queremos asegurarnos de que el cable no se nos va a romper después de unos pocos usos. Cuentan con longitudes entre 1 y 15 metros, con precios que van desde los 6 euros hasta los 29,99 euros.
Es importante tener en cuenta que estos cables cumplen con el estándar 2.0, por lo que es difícil encontrar cables con ese estándar por precios tan bajos como suele ser con los cables HDMI 1.4, los cuales rondan los 2 euros en páginas como eBay.