Ahora resulta que algunas cajas con Kodi pueden salir ardiendo, ¿casualidad u oportunismo?

De nuevo nos encontramos ante nuevas informaciones relacionadas con uno de los programas más comentados del momento en todo el mundo, nos referimos al centro multimedia Kodi, querido por millones, pero al mismo tiempo odiado y perseguido por muchos otros.
En el segundo de los casos en buena parte podemos encontrar a la mayoría de los grupos que luchan de manera activa contra todo aquello relacionado con la piratería, así como a la industria del entretenimiento. Y es que Kodi, a pesar de tratarse de un software totalmente legal y de código abierto, permite hacer un uso un tanto fraudulento del mismo por medio de una serie de añadidos desarrollados por terceros.
Pues bien, por todo ello este es un programa que se ha convertido en objetivo primordial de una buena cantidad de estas organizaciones a varios niveles, tanto de s, como de vendedores de dispositivos que los integran o contra páginas que albergan los mencionados add-ons que se integran en el software. Ahora, en el Reino Unido, que como ya hemos dicho en otras ocasiones es una de las regiones en el mundo en las que más en serio se han tomado todo esto de luchar contra la piratería de contenidos sujetos a derechos de autor, acaba de darse a conocer la noticia de que algunas cajas o set-top-box que se comercializan con Kodi preinstalado, tienen riesgo de incendio, tal y como informa el diario The Sun en sus páginas.
Esta es una noticia que no tendría una mayor trascendencia si no hablásemos de dos temas tan de actualidad como son, los
El potencial peligro de este hecho es innegable, pero otra cosa ya es que se intente alertar a la población de ello junto a una noticia tan dramática como es el incendio del edificio de Londres. Llegados a este punto cabe mencionar que el principal cometido de FACT es intentar reducir la infracción de derechos de autor en nombre de clientes como la Premier League, por ejemplo, por lo que no sería de extrañar que se tomen todo tipo de medidas, más o menos éticas, para disuadir a la gente de que adquiera este tipo de productos. Es posible que no se trate más que de una casualidad, aunque tiene toda la pinta de haber sido un oportunismo un tanto desafortunado y fuera de lugar.
Cuando diversos medios se han intentado informar acerca de preguntas tan obvias llegado el caso como la procedencia, números de serie o modelos de los set-top-box potencialmente peligrosos, la respuesta ha sido nula, lo que quizá no hace más que empeorar las cosas. Además, hay que tener en cuenta que el hecho de que estos dispositivos integren Kodi o no, es totalmente irrelevante, ya que este es un software que evidentemente no va a explotar, el peligro viene de la mano de una serie de productos que entraron en el país sin pasar los pertinentes controles de seguridad y de los que no se sabe nada.