Windows 10 llegó envuelto de una importante polémica por la gran cantidad de datos del que se recopilan. Eso ha llevado a muchos desarrolladores a lanzar herramientas para limitar la telemetría del sistema operativo de Microsoft. Finalmente, la llegada de Creators Update puso las cosas más fáciles, pero todavía existen s reticentes. Para ello, os explicamos cómo poner bajo control tu privacidad en Windows 10 con WPD.
Para estos s, y para todos los interesados en proteger su privacidad, la herramienta WPD puede ser una buena solución. Una vez la ejecutamos, ya que no necesita instalación, nos encontramos con una herramienta de apariencia simple con cuatro firewall de Windows 10 para evitar la comunicación con los servidores de Microsoft. Las direcciones IP se consiguen de la herramienta gratuita Windows Spy Blocker que se actualiza con frecuencia. Tenemos tres grupos de reglas, Windows telemetry, Third party apps o Windows Update.
La tercera posibilidad nos permite desinstalar aplicaciones por defecto de Windows e incluso la posibilidad de borrarlas todas de un plumazo. Finalmente, la cuarta opción nos permite hacer ajustes especiales, sobre todo en funciones relacionadas con la privacidad.
Como siempre, mucho cuidado con lo que tocamos si no estamos seguros de haber comprendido lo que sucederá al desactivar esa función. Uno de los problemas de esta herramienta gratuita es que no crea una copia de seguridad o punto de restauración por si algo falla y queremos volver atrás.