Z370 vs Z270: ¿qué ha cambiado con las nuevas placas para Intel Coffee Lake?

Los nuevos procesadores Intel Coffee Lake de octava generación fueron lanzados ayer en todo el mundo, y con cierta escasez de unidades. Estos procesadores, con el Intel Core i7-8700K como el más potente, son los nuevos chips para consumidores particulares que ofrecen el mejor rendimiento posible en juegos. Estos chips requieren de una placa base Z370 para funcionar, o las futuras H370 o H310 que llegarán.
Z370 vs Z270: cambios menores pero que requieren de un nuevo chipset
Por ello, vamos a ver cuáles son las principales
Por ello, estas tres gamas de procesadores usan el mismo socket LGA 1151. Los procesadores Skylake usaban placas Z170, y los Kaby Lake Z270, pudiendo utilizar un procesador en cualquier placa siempre que las BIOS estuvieran actualizadas. Sin embargo, las nuevas Z370, a pesar de estar pensadas para procesadores LGA 1151 de 14 nanómetros no son compatibles con procesadores antiguos, así como tampoco son compatibles los procesadores de 8ª generación en placas antiguas. Y los procesadores caben en los sockets, pero no funcionarán.
RAM más rápida, mejor entrega de energía y overclock, y USB 3.1: principales diferencias
Al menos, Intel tiene la excusa de que los procesadores no sean retrocompatibles con las placas antiguas en que los nuevos chips soportan memoria RAM DDR4 a 2666 MHz, así como también mejoran la entrega de energía para los procesadores de 6 núcleos y tiene una mejor optimización para el overclock. Además, las nuevas placas incluyen compatibilidad con USB 3.1 frente al 3.0 de las Z270. Aunque el cambio parezca pequeño, éste supone el doble de velocidad (de 5 a 10 Gbps) si tienes un dispositivo compatible, además de aportar hasta 100 vatios de energía. También se añade soporte nativo para USB Tipo C, que en el futuro acabará desplazando al Tipo A tradicional y será el conector universal para todo.
tecnologías de Intel. Como ocurre con el lanzamiento de una nueva serie de procesadores, los principales fabricantes de placas base ya han lanzado sus modelos al mercado, como Gigabyte o MSI.