Los restaurantes se han beneficiado de la ‘era del smartphone’ con la comida a domicilio. Es algo que ya existía, evidentemente, pero para ello había que llamar por teléfono. Y este sistema es más fácil que se colapse con respecto a las peticiones vía app. El sector de la hostelería se ha transformado de forma parcial gracias a las aplicaciones, y ahora Facebook quiere participar de ello con la comida a domicilio. Una vez más se ‘inspiran’ en algo que ya existía, pero entran de lleno. Pero ¿cómo funciona esta alternativa?
Ahora también para pedir comida a domicilio. Facebook quiere convertirse en una aplicación imprescindible para prácticamente cualquier necesidad diaria de sus s, y la
Como ha ocurrido con otras novedades de la compañía de Mark Zuckerberg, se espera que el servicio de comida a domicilio llegue más adelante a Europa. Será una forma de hacer frente a alternativas como Just Eat, que en mercados como el nuestro gozan de un gran éxito. En los Estados Unidos, que es donde ya han comenzado a operar, Delivery y DoorDash –entre otros- están ya trabajando a través de Facebook. La plataforma está lista y operativa.
Así se pide comida a domicilio desde Facebook (de momento, sólo EEUU)
El servicio de comida a domicilio de la red social está disponible desde Explore, el menú de Facebook. Dentro de éste se encuentra el apartado Order Food, y en esta sección están disponibles todos los restaurantes a los que podemos pedir comida. Una vez aquí, en la lista de restaurantes –cercanos a nuestra posición-, encontraremos también opiniones y valoraciones de los restaurantes, dejadas por nuestros amigos y otros s de la red social. Sencillamente tendremos que escoger qué pedir, y a continuación pulsar sobre la opción Start Order.
Hasta aquí habríamos cumplido con lo habitual dentro de cualquier servicio de comida a domicilio. Pero una de las particularidades de la red social, dentro de este apartado, está en que algunos restaurantes ofrecen múltiples servicios de entrega. Cuando ocurre esto, sencillamente tenemos que escoger el que más nos interese, y crear una cuenta. Eso es todo.