Móntate tu propia NES y SNES Mini con estos packs de Raspberry Pi 3

La SNES Mini y la NES Mini están actualmente agotadas en todas las tiendas. Muchos s quieren hacerse con una de ellas, ya sea para uso personal o para regalárselas a algún conocido. La SNES Mini fue la consola mejor vendida el pasado mes de septiembre (superando a PS4). Debido a esta escasez, vamos a recomendarte el mejor material que puedes usar para hacerte tu propia mini consola retro con una Raspberry Pi 3.
RetroPie: la clave para poder emular cualquier consola retro
El cerebro de la consola será una Raspberry Pi 3, que cuenta con muchos argumentos a su favor. El primero es su gran versatilidad, que permite instalarle diversos sistemas operativos y distros pensadas exclusivamente para emular videojuegos, como RetroPie, que incluye emulación para más de 60 consolas, incluyendo PlayStation 1, NES, SNES, Atari 2600, Dreamcast, Master System, Megadrive, Genesis, Saturn, etc.
En segundo lugar, tenemos como argumento que es bastante barata, pudiéndose conseguir por 30-36 euros dependiendo de dónde la compremos. En tercer lugar, su reducido tamaño la convierten en la alternativa ideal a las consolas Mini. En cuarto y último lugar, tenemos que podemos conectarle cualquier mando y usar prácticamente cualquier juego de las consolas con las que es compatible.
Raspberry Pi 3: a pelo o con kits de inicio
Dependiendo de lo que queramos hacer con la Raspberry Pi 3 para emular y de lo que tengamos en casa, podemos gastarnos más o menos dinero. Lo primero es hacernos con el último modelo disponible, una Raspberry Pi 3 Modelo B, que podemos comprar por 35,90 euros sin tarjeta micro SD ni cable de corriente, los cuales necesitaremos para que funcione.
Lo último que necesitamos son los mandos. Puedes comprar el pack de QUMOX que trae dos mandos de la SNES por USB por 10,99 euros. También puedes comprar los mandos de QUMOX para la NES Mini por 9,79 euros. Si quieres mandos inalámbricos, el precio del SNES30 sube hasta los 29,99 euros. Por suerte, puedes usar prácticamente cualquier mando que tengas en casa, como el DualShock 3, DualShock 4, o los mandos de Xbox 360 y Xbox One (este último puede dar problemas en modo inalámbrico, pero con cable funciona).