Samsung lanza la primera pantalla 3D LED para cine sin pérdida de brillo

Samsung ha presentado hoy la versión mejorada de dos productos que ya conocíamos. El primero de ellos es una versión comercial de The Wall, la TV de 146 pulgadas presentada en el CES con tecnología MicroLED, y la segunda es una pantalla de cine 3D, que es una versión mejorada de la Cinema LED Screen presentada en octubre.
Pantalla de cine 3D sin pérdida de brillo y The Wall: lo nuevo de Samsung
La pantalla The Wall Professional es una versión comercializable para empresas. La ventaja de este es que es modular, y permite extender el tamaño de la televisión sin que se vea afectado el rendimiento o la calidad de imagen, con un brillo máximo de 1.600 nits, y un ratio de contraste casi infinito gracias a que los LED pueden apagarse de manera individual como los
Cuando vamos a ver una película en 3D en el cine, hay que hacer diversos sacrificios como un menor brillo o una menor resolución. Además, al ponerse las gafas, el efecto es similar al de unas gafas de sol, por lo que la pantalla, que ya de por sí está más oscura, se ve con menos brillo todavía (al final, el brillo es un tercio del de una película en 2D).
Por ello, Samsung ha estado trabajando para que no haya ningún sacrificio en esta pantalla, que cuenta con los mismos 48 nits que la Cinema LED Screen original, y su calidad es mejor aún que la de los mejores cines del mundo. También se reduce la sensación de mareo y los dolores de cabeza gracias a un algoritmo que reduce la superposición de imágenes que ocurre en los cines actuales.
La pantalla tiene los mismos ángulos de visión independientemente de dónde se siente el espectador. Cuando se ve una película 3D desde un lateral, las imágenes se oscurecen o acaban viéndose distorsionadas.
es con reescalado y otros con brillo de hasta 2.400 nits
Samsung ha presentado también sus nuevos es QM (450 nits) y QB (350 nits), que permiten convertir contenido Full HD a 4K mediante reescalado, y que además cuentan con un modo llamado Optimal Color Mode para adaptar mejor el color del contenido que estamos viendo.
La serie IF-D cuenta también con capacidad para mostrar contenido en HDR, y un brillo máximo de 2.400 nits, superando los 1.500 nits que tienen las mejores QLED actualmente.