El futuro inmediato de la fibra óptica en España: casi en el 100% de hogares y más acuerdos entre operadores

No nos cansamos de presumir de que España ha logrado ser referencia en fibra óptica en menos de 10 años, salvando el ridículo en el ADSL para ser el quinto país más potente en fibra. Pero más allá de lo ya conseguido, quedan muchos pasos para dar y muchos desafíos que afrontar. De entrada, sabemos cosas del futuro inmediato de la fibra óptica en España que asegurará esta tecnología casi en el 100% de hogares y se generarán más acuerdos entre operadores para compartir los s instalados.
La fibra óptica nos ha convertido en una referencia mundial y eso es algo que no podemos dejar pasar. En los próximos años tenemos muchos desafíos, como el de no dejar a la España rural abandonada como ya ocurrió con el ADSL. Por ello, los operadores planean ofrecer casi el 100% de cobertura en el año 2020, tal y como se confirmó en la FTTH 2018, una conferencia anual que ha tenido lugar en Valencia durante esta semana.
En estos momentos, Movistar cuenta con 18,6 millones de hogares y quiere llegar a 25 millones en 2020. Orange tiene 11,3 millones de hogares y quiere llegar a 16 millones en 2020. Vodafone tiene 10,3 millones de hogares (muchos de ellos con cable HFC), aunque no ha detallado sus planes futuros. Finalmente, MásMóvil llega a 10 millones de hogares con fibra, aunque su despliegue propio es de 1,6 millones de unidades inmobiliarias.
Además de fibra óptica en casi el 100% de los hogares, más acuerdos para compartirla
Tal y como destaca fibra al reducir costes y tiempos. Los ses firmaron en 2013 con Movistar, en 2014 con Vodafone y en 2017 con MásMóvil y Euskaltel. Además, dan la bienvenida a nuevos acuerdos.