Tal y como hemos podido observar y comprobar de primera mano a lo largo de estas últimas semanas, todo lo relacionado con la privacidad y la seguridad de los datos que compartimos en las plataformas web, es un tema que está siendo más cuidado que nunca, hecho especialmente palpable tras lo sucedido con el escándalo de Facebook con Cambridge Analytica.
De este modo todo tipo de plataformas y servicios de Internet que están preparados para manejar y tratar con datos personales de sus clientes, están reforzando, de un modo u otro, sus medidas de protección para evitar todo tipo de filtraciones de datos sensibles. Pues bien, decimos todo esto porque, al igual que ha sucedido estos últimos días en tantos portales web, ahora le ha llegado el turno al
Tinder aumenta la privacidad de los datos de la plataforma
Y es que hay que tener en cuenta que este es un tema del que ya se había hablado en multitud de ocasiones en el pasado, en concreto acerca de la falta de encriptación en Tinder, algo que ya había sido señalado como una razón por la que un posible atacante podría secuestrar el servicio y hacerse con las imágenes subidas por sus clientes, e incluso sustituirlas por otras que ellos quisieran. Pero la cosa no acaba ahí, sino que al mismo tiempo tendrían la posibilidad de seguir fácilmente la actividad de un registrado, lo que no hablaría bien de la privacidad y seguridad de la plataforma.
Aunque Tinder empezó a trabajar en este proceso de encriptación en el pasado mes de febrero, esto es algo que no se ha comenzado a integrar por completo hasta hace poco, lo que ha hecho que la empresa tuviese que posponer el anuncio.
De este modo y por lo que se ha podido saber ahora, con el firme propósito de mejorar la seguridad del servicio de citas, la empresa ha abordado este creciente problema relacionado con la privacidad, cifrando las imágenes y ocultando los datos personales para que los movimientos de los s no pudiesen ser interceptados por manos no deseadas.