Twitter obtiene los mayores beneficios de su historia, pero se desploma en bolsa

Twitter ha presentado hoy los resultados del segundo trimestre de 2018, en los cuales la red social sigue demostrando que son capaces de generar beneficios después de acumular tres trimestres seguidos ganando dinero. De hecho, en este trimestre han ganado más que nunca, pero sus acciones se han desplomado.
Twitter obtiene 100 millones de dólares beneficios en el segundo trimestre de 2018
Twitter ha estado en el punto de mira en las últimas horas porque Donald Trump acusó, sin fundamento como hace casi siempre, de estar censurando en secreto (shadow banning) a republicanos en Twitter, afirmando que sus tweets no aparecían en los feeds de los s, pero sí cuando se entraba manualmente a su cuenta. La compañía ha desmentido esto categóricamente.
En este segundo trimestre de 2018, Twitter ha reportado unos ingresos de 711 millones de dólares, un 24% más que el mismo trimestre del año anterior. De esos ingresos, 601 millones correspondieron a la publicidad, los cuales crecieron un 23%. Los beneficios por acción se situaron en 17 centavos, frente a los 8 centavos del mismo periodo del año anterior. Los beneficios de la compañía se situaron en 100 millones de dólares, acumulando tres trimestres de beneficios que se iniciaron en el último trimestre de 2017.
Twitter pierde un millón de s y aumentan los temores de falta de estrategia
Sin embargo, todas estas cifras positivas se han visto ennegrecidas por el hecho de que Twitter ha perdido s. La red social reportó 335 millones de s activos mensuales durante el segundo trimestre de 2018, lo cual supone un millón menos que el trimestre anterior, aunque son 9 millones más que el mismo periodo de 2017.
Esta caída tiene que ver con la gran cantidad de baneos que Twitter está llevando a cabo con las cuentas de bots. A principios de julio eliminaron más de 70 millones de cuentas de bots, con una tendencia que ya se inició el segundo trimestre eliminando cuentas de spam y bots, además de reducir cuentas abusivas. La compañía dijo que en el tercer trimestre la caída será mayor, situándose en torno a los 5 millones de s, por lo que podrían bajar de los 330 millones cuando reporten resultados en octubre.
Los analistas esperaban que la red social ganase al menos 1 millón de s, y el hecho de que hayan caído y que la cifra de nuevos s esté prácticamente estancada hace que aumenten las dudas sobre si la empresa tiene una estrategia clara para aumentar el número de s y los ingresos.
bolsa similar al que le ocurrió a Facebook el pasado día 25. Así, antes de arrancar el mercado, Twitter ha pasado de los 42,94 dólares con los que cerró la sesión a 36 dólares en el momento de escribir la noticia: una caída de casi el 16% que empieza a demostrar que la volatilidad no es sólo cosa de las criptomonedas.