Apple lleva tiempo trabajando en reinventar sus ordenadores portátiles. Durante este año son varias las solicitudes de patente que la marca ha llevado a cabo en la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos, y en ellas se plantean alternativas al teclado físico que lleva años acompañando a sus MacBook, en las diferentes gamas. En todas ellas, la firma de Cupertino plantea una superficie de plástico o vidrio, detrás de la cual se esconden varios sensores para la detección de la interacción de los dedos del con esta superficie, y la presión.
Apple, como cualquier otra compañía tecnológica con las que compite, registra decenas de patentes –y solicitudes- de forma constante, para garantizarse tecnologías y diseños que más adelante pueden utilizar, o no, en próximos dispositivos. Esta tecnología es una de ellas, y con la misma la firma de Cupertino podría crear un teclado táctil en los MacBook. Según los esquemas del registro de patente, sería una superficie acristalada en el interior del MacBook, donde ahora está el teclado físico, en la cual se puedan mostrar gráficos. Evidentemente, lo interesante aquí sería mostrar las ‘teclas virtuales’, para la orientación del . Y esta ‘pantalla’ podría reconocer dónde y cómo tocamos, en tanto que contaría con sensibilidad a la presión.
configurar el teclado para que aparezcan botones virtuales de una forma parecida a lo que ya ocurre en la TouchBar de los MacBook Pro de 15 pulgadas de pantalla.
Pero ¿cómo dar la misma experiencia y ‘’? Apple podría conseguir esto con respuesta háptica, es decir, vibración. En los iPhone ya cuentan con un motor háptico específico desde el iPhone 7, que tiene diferentes respuestas según la presión que hagamos sobre la pantalla. Y algo muy parecido se podría introducir en los MacBook, con el salto al teclado táctil, aunque no es la única opción.