AliExpress, la conocida plataforma de ecommerce, es propiedad de Alibaba Group. Su propietaria, que también lo es de Alipay, un competidor de PayPal y sus similares, ha registrado un desplome en su beneficio neto durante el primer trimestre de su año fiscal. La cifra resultante del ejercicio es de 8.685 millones de yuanes, aproximadamente 1.100 millones de euros, y en comparación con el mismo periodo del año anterior supone una preocupante reducción del 40,8%. A Alibaba Group, Amazon se le resiste en el mercado internacional.
Alibaba reduce sus beneficios y mantiene una complicada lucha contra la piratería
AliExpress lleva algo más de dos años en una constante lucha contra la comercialización, en su plataforma, de productos falsificados de grandes marcas internacionales. Han conseguido reducir la disponibilidad de este tipo de productos, pero la dependencia de terceros les mantiene en este combate constante contra la piratería. Estas falsificaciones crean desconfianza entre los s, que en ocasiones están faltos de herramientas clave para evitar los fraudes. La lucha sigue, contra este problema que a Amazon no le afecta, y los costes istrativos se aumentan.
Según su consejero delegado, Alibaba Group seguirá inviertiendo en oportunidades de negocio estratégicas, y en innovación. Quieren sostener el crecimiento a largo plazo, pero se enfrentan a una Amazon que no solo tiene el comercio electrónico sino también servicios como el streaming de música, el de vídeo, Twitch y servicios cloud. Una Amazon que, además, ha invertido en salud y está desarrollándose ya fuera del mercado online, con tiendas físicas centradas en la innovación, sus Amazon Go.