Finalmente se confirma: Opensport no va a emitir Movistar Partidazo. El OTT anunció a bombo y a platillo hace dos semanas que iba a tener todo el fútbol esta temporada a pesar de que no había firmado ningún acuerdo con Telefónica por ninguna de las dos. Ahora, han anunciado que finalmente renuncian al Partidazo.
Opensport no tendrá los derechos de Partidazo ni de la Liga de Campeones
Así se lo ha comunicado de manera oficial Opensport a Telefónica después de no haber reunido los avales y las condiciones necesarias para poder hacerse con los derechos, según ha podido confirmar Fernando Cano en
Opensport anunció que iba a emitir todas las competiciones mucho antes de que tuviera ni siquiera firmado un acuerdo con Telefónica para emitir el contenido que gestiona. Esto le llevó a anunciar el pasado fin de semana que no iban a poder emitir el partido entre el Real Madrid y el Girona por “causas ajenas”, cuando en realidad lo que ocurría es que no tenían los derechos. Y además, lo peor de todo es que Opensport ni siquiera llegó a solicitar los derechos de la Champions a Movistar, sino que sólo lo había hecho por el Partidazo. Por ello, intuimos que Opensport no va a ofrecer ninguna de las competiciones que prometió.
De momento, los únicos con todo el fútbol seguirán siendo Movistar y Orange
Desde hace una semana Opensport no publicita en su página web nada en referencia a El Partidazo, y los únicos derechos que tienen, y que parece que van a tener, son los del canal LaLiga 1|2|3 TV, por los cuales habría pagado unos 20.000 euros. Una cifra menor a la que ha de pagar cualquier otro operador porque el pago de los derechos se realiza en función del número de abonados. Y de esos Opensport tiene pocos.
Así, la que se postulaba como gran alternativa a Movistar y a Orange, y que llegó incluso a ser recomendada por Vodafone a sus clientes, no tendrá prácticamente nada de lo prometido: ni LaLiga, ni la Champions, ni la Europa League, ni la Copa del Rey, a pesar de que incluso le pusieron precio a los paquetes que iban a ofertar, costando todo el fútbol 19,90 euros; mucho más barato de lo que cuesta con los operadores. Miles de s se habían suscrito a la plataforma a la espera de poder ver el contenido que prometieron, y por suerte la plataforma no cobraba nada hasta octubre.
La única opción viable al margen de los operadores será beIN Connect, donde Mediapro todavía sigue negociando todavía con Telefónica, y que anunció que su intención era hacerse con los derechos para el próximo mes de septiembre. De momento, Movistar y Orange son las únicas con todo el fútbol.