
El cifrado es un elemento vital en el Internet de hoy en día. Gracias a él, podemos introducir nuestras credenciales en una web HTTPS y estar seguros de que nadie va a poder interceptarlas por el camino. Lo mismo ocurre con los mensajes de apps como WhatsApp, pudiendo estar seguros de que sólo los va a leer el receptor. Sin embargo, hay a quien no gusta esto.
La Alianza de los Cinco Ojos quiere tener a redes sociales y apps
Por ejemplo, a la NSA que tanto le gusta espiar transmisiones, le gustaría que éstas no fueran cifradas para poder escucharlas a placer, como hacen por ejemplo con las llamadas telefónicas. Ahora, la Alianza de los Cinco Ojos (Five Eyes) quiere acabar con el cifrado presente no sólo en WhatsApp, sino en los emails, redes sociales, y cualquier tipo de comunicación que la utilice.
Esta alianza está formada por cinco países: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Nueva Zelanda y Australia. Estos países afirman que están a favor de la privacidad, y que es un elemento que debe protegerse. Sin embargo, se contradicen al afirmar que para ellos la privacidad no debe ser absoluta, porque entonces la seguridad disminuye. Por eso, plantean establecer un equilibrio.
Estas y otras cuestiones las han expresado en el Statement of Principles on Access to Evidence and Encryption, donde afirman que el cifrado es usado por delincuentes, terroristas, y el crimen organizado, como es el caso del ISIS con Telegram. Así, afirman que por el hecho de que unos pocos miles de personas se comuniquen de manera segura entre sí para cometer crímenes, el resto del mundo no puede tener derecho a la privacidad.
Las puertas traseras presentan dos graves problemas
La Alianza de los Cinco Ojos se remonta a la Segunda Guerra Mundial, donde surgió como una red de espionaje global donde los cinco países de habla inglesa colaboran entre sí. Estos países se reunieron el pasado 28 y 29 de agosto, y elaboraron el informe donde piden a las empresas tecnológicas para acabar con la información cifrada.
Ellos sólo piden tener puertas traseras para poder acceder a este contenido siempre que esté relacionado con un conversaciones en apps como WhatsApp
En el caso de que no se le conceda una puerta trasera, la alianza afirmó que aplicarán medidas tecnológicas, legales o de cualquier otro tipo para poder tener a las comunicaciones cifrado. Eso sí, lo van a tener muy difícil porque ese cifrado es imposible de romper en la actualidad.