Se supone que iOS es un entorno ‘más seguro’ que Android por las medidas que aplica Apple no solo a su sistema operativo, sino también sobre la tienda oficial de apps, la App Store. Es más complicado encontrar malware o spyware –y similares- para iPhone y iPad que para cualquier dispositivo con Android. Pero han encontrado una gran cantidad de aplicaciones que está dedicándose a tomar información privada de los s, como por ejemplo la ubicación exacta, y a vendérsela a terceros. Algo que, evidentemente, viola la privacidad de estos s afectados.
Pocas son las aplicaciones que, a estas alturas, no toman información del y de su dispositivo para ofrecer una determinada función. Esto no es un problema, siempre y cuando haya un propósito coherente para la recopilación de datos. Por ejemplo, es normal que Google Maps o Apple Mapas tomen información sobre la ubicación del haciendo uso del GPS integrado en el terminal. Ahora bien, lo que no debería ocurrir es que sin conocimiento del este tipo de información se venda a terceros. Y eso es lo que está ocurriendo con apps que usan el GPS, el Bluetooth o la conectividad WiFi vendiendo a terceros todo tipo de detalles.
Algunas apps de iPhone y iPad venden a terceros información privada recogida de tu dispositivo, como la ubicación exacta
En este informe recogen toda la información al respecto y explican que hay apps que incluso toman información del acelerómetro, la carga de batería, detalles sobre la red móvil y su funcionamiento, la altitud o la velocidad de desplazamiento, y otros detalles sobre nuestra localización. Esta información se utiliza para cumplir con determinadas funciones en algunas apps, pero en muchas otras se recoge y se vende a terceros sin el conocimiento y consentimiento del , evidentemente para generar ingresos de forma paralela. Y este tipo de prácticas deberían ser detectadas por Apple para la eliminación de las correspondientes apps, porque es algo que está prohibido en la App Store.
Los s tienen una opción, que es limitar el seguimiento de anuncios desde los Ajustes del dispositivo, dentro del apartado de Privacidad, en el menú relativo a la Publicidad. No obstante, quien debería actuar en contra de estas prácticas es Apple.
¿Qué apps están afectadas?
- ASKfm
- C25K 5K Trainer
- Classifieds 2.0 Marketplace
- Code Scanner by ScanLife
- Coupon Sherpa
- GasBuddy
- Homes.com
- Mobiletag
- Moco – Chat, Meet People
- My Aurora Forecast
- MyRadar NOAA Weather Radar
- NOAA Weather Radar
- PayByPhone Parking
- Perfect365
- Photobucket
- QuakeFeed Earthquake Alerts
- Roadtrippers
- ScoutLook Hunting
- SnipSnap Coupon App
- Tapatalk
- The Coupons App
- Tunity
- Weather Live – Local Forecast
- YouMail: Voicemail Upgrade
Estas apps, de una u otra manera, están vendiendo datos privados de los s a terceros. Principalmente información sobre la ubicación de sus dispositivos, pero también otros detalles como SSIDs de redes WiFi y más información que detallábamos anteriormente.
¿A quién se está vendiendo la información?
Hay varias plataformas que permiten monetizar esta información, y las siguientes se dedican a ofrecer ingresos por los detalles de localización.
- AreaMetrics
- Cuebiq
- Factual
- Fysical
- Huq
- InMarket
- Mobiquity Networks
- RevealMobile
- SafeGraph
- Sense 360
- Teemo
- Wireless Registry