A la hora de ver películas, tenemos varias opciones legales: comprarlas físicamente, o verlas a través de plataformas de streaming. Plataformas como iTunes o Google Play Películas permiten opciones intermedias: comprarlas y tenerlas online para siempre en nuestra biblioteca. Para siempre, o hasta que Apple decida eliminártelas.
Apple ha eliminado películas en Canadá sin avisar
Al parecer, Apple está eliminando películas de las bibliotecas de s que las han comprado, y no lo está avisando ni está reembolsando el dinero. Así lo ha desvelado un tuitero llamado Anders G. da Silva en una serie de tweets durante esta semana.
https://twitter.com/drandersgs/status/1039270646243414016
El escribió a Apple para quejarse de que le faltaban películas que había comprado. Apple le respondió diciéndole que esas películas habían sido eliminadas de la tienda canadiense porque habían perdido los derechos para seguir distribuyéndolas. Por ello, esas películas dejaron de estar disponibles en Canadá.
Por el hecho de quejarse, Apple le devolvió al dos créditos para
Esta es la razón que esgrimen algunos s de consola para no utilizar Steam en PC, ya que si desapareciese se irían con él todos los juegos (algo altamente improbable). Sin embargo, sí que ha ocurrido con otras tiendas como Amazon, donde en 2009 los s que habían comprado 1984 y Animal Farm de George Orwell vieron cómo desaparecían de sus bibliotecas. El motivo fue que alguien los había vendido sin tener los derechos de los libros, y Amazon los eliminó. Más tarde reconocieron que esa no fue la mejor solución.
La propia Amazon también borró la cuenta de una clienta en 2012 con 43 libros de Kindle que había comprado, impidiendo que ésta pudiera acceder posteriormente a ellos.
En las condiciones de uso de todas las plataformas digitales se especifica que la compra puede ser eliminada en cualquier momento a discreción de la tienda. Por ello, el botón de “comprar” en las plataformas digitales no deja de ser un alquiler eterno que puede acabar cuando la plataforma diga.