Dominio casi total de servicios como Spotify o Apple Music en esta industria

Es algo de lo que se lleva hablando desde hace ya un tiempo, y es que las diferentes plataformas streaming de música de las podemos echar mano hoy en día, cada vez tienen una mayor trascendencia en la industria musical, llegando a un punto en el que dominan casi por completo este sector.
En concreto hablamos de servicios on-line tales como Apple Music o Spotify, entre otros, ya que por lo que se acaba de dar a conocer, en estos momentos las suscripciones de pago de estas plataformas son, cada vez con más diferencia, la mayor fuente de ingresos de la industria de la música, algo que sigue creciendo suponemos que de manera imparable.
Llegados a este punto, hay que tener en consideración que solo el streaming, por sí mismo ya representa el 75% del dinero generado por este sector, lo que representa un valor mucho mayor que cualquier otra fuente. Estos son datos que se han podido conocer a partir del informe de ingresos musicales de la primera mitad de 2018 que acaba de publicar la Recording Industry Association of America, más conocida como RIAA.
Por tanto, como cabía esperar desde hace ya tiempo, en estos momentos tres cuartas partes de los ingresos de la industria musical provienen del streaming, en comparación con las descargas digitales que se situaron en el 12%, y las ventas físicas que cayeron hasta el 10%.
descargas digitales, que se han reducido casi a la mitad, por no hablar de las compras físicas, que apenas son representativas en comparación.
Pero claro, a pesar de su éxito, estas plataformas on-line vía streaming a las que hacemos referencia, ahora se están enfrentando a nuevos retos. Y es que, debido a su éxito, el número de alternativas y disponibilidad de contenidos también está creciendo de manera sustancial, por lo que todas ellas deben buscar la manera de mantener a sus actuales clientes, y al mismo tiempo intentar «robárselos» a la competencia.