¡Cudado! Este email no es de Netflix, es para robar tus datos bancarios

El phishing es una de las mayores amenazas en el mundo online. Consiste en suplantar la identidad de una persona, organización o empresa para ganarse la confianza de la víctima y, por ejemplo en este caso, robar datos bancarios. ¿Cómo lo hacen? Se hacen pasar por Netflix, nos dicen que nuestra suscripción se ha cancelado –o ha terminado- y nos piden los datos bancarios, supuestamente, para que podamos seguir disfrutando del servicio de vídeo en streaming.
El phishing por email es realmente frecuente. En este caso en concreto nos llegará un robar la cuenta de Netflix. A través de este botón accederemos a un falso formulario, que no corresponde a Netflix, y en el cual nos piden nuestros datos bancarios. No pongas tus datos bancarios en este formulario si no quieres que te dejen las cuentas a cero. Sencillamente, borra el mensaje de correo electrónico y no hagas nada más con él.
Este tipo de mensajes, en ocasiones, son complicados de detectar. En este podemos ver un mail falso que nada tiene que ver con Netflix, y podríamos comprobar fácilmente el estado de nuestra suscripción a Netflix desde su página web oficial, o en las apps para dispositivos móviles. Pero hay otras estafas de phising que están bastante más elaboradas, y que son realmente complicadas de detectar. Hay que tener precaución, porque este tipo de amenazas no son detectadas por los antivirus.