Los sitios pirata también compiten entre sí acusándose de «plagio», lo que resulta curioso

Entre el enorme número de servicios y plataformas que en estos momentos podemos encontrar a nuestra disposición en Internet, existe en muchas ocasiones una encarnizada competencia para intentar ofrecer lo mejor para los millones de potenciales clientes que hacen uso de la Red y atraerles hacia su propuesta.
Pues bien, aunque parezca irreal, esta misma competencia, de algún modo también existe entre los grandes portales y grupos que ofrecen contenidos pirata a millones de s a diario. Mientras que los sitios de este tipo más pequeños tratan de subsistir, los más grandes emplean todo tipo de tácticas para atraer cada vez a más internautas, además en un mercado que saben que es enorme, como veremos a continuación.
Sirva como ejemplo lo que en estos días está sucediendo con dos grandes grupos que proveen contenidos pirata a millones, nos referimos a ETTV y EZTV, que en estos momentos mantienen una disputa en la que incluso distribución de torrents de series televisivas, ETTV, está acusando a uno de sus principales competidores, el grupo EZTV, de «robar» sus nuevos lanzamientos y marcarlos como propios.
Cierto es que generalmente estos grupos pirata no son conocidos por ser los más respetuosos con la ley, pero tienen sus normas no escritas, entre otras cosas definen cómo se supone que deben compartir sus «botines». Aquí encontramos a grupos de distribución P2P que operan públicamente para que los lanzamientos de los capítulos de las series de televisión, lleguen de la mejor manera a millones de s de todo el mundo al día y, muy importante, lo antes posible.
De este modo lo que han hecho ha sido lanzar enlaces falsos de capítulos de series, que en realidad contenían películas para adultos y así poder probar su teoría, logrando el éxito esperado y demostrando que tienen razón acerca de estos movimientos de plagio. Claro está, en el momento en el que EZTV se dio cuenta del engaño, en seguida retiró estos contenidos de sus portales, pero ETTV no se detuvo ahí y ha llevado a cabo otras pruebas similares esta misma semana, todas con los mismos resultados.
ETTV acusa a EZTV de «plagiar» sus contenidos pirata, lo que no deja de ser llamativo
Llegados a este punto, hay que tener en consideración que, observando los distintos canales de distribución de contenidos, parece que EZTV en particular, es una copia muy cercana a ETTV, aunque con la importante diferencia de que los torrents en EZTV aparecen unos minutos después, lo que parece algo intrascendente a la hora de ganar adeptos, pero no lo es.
Es por todo ello que, como ya han afirmado públicamente, los responsables de ETTV están cansados de este modo de trabajo tan poco leal de su competencia, ya que consideran que siempre están usando sus contenidos, por lo creen que, si realmente pretenden ser un grupo de distribución como tal, deberían obtener sus propios archivos como fuente.
Y es que claro, ETTV es un bot que opera de modo automatizado, proceso que no es gratuito, ya que el grupo paga a varios sitios que ofrecen estos contenidos en forma de capítulos de series para así poder acceder a estos archivos y distribuirlos de manera «legal» dentro del sector de la piratería en Internet. Sin embargo, quieren dejar claro que hay maneras de actuar dentro de las normas, y otras que no, a la hora de distribuir estos contenidos sujetos a derechos de autor en la Red.