Esta sería la llave para que las webs pirata y los titulares de derechos llegasen a un acuerdo

Desde hace casi dos décadas, que se dice pronto, los titulares de los derechos de autor han estado enfrentados, de múltiples maneras, con todo aquello relacionado con la piratería en Internet de sus propios contenidos, batalla que sigue en marcha y que involucra a muchos individuos y empresas.
Hasta la fecha pocos han sido los puntos, por no decir ninguno, en los que ambos bandos han estado de acuerdo, ya que lo que unos defienden, para los otros es una grave afrenta y además fuera de ley. Sin embargo en estos momentos hay una empresa de las que se encarga de intentar acabar con esta piratería de contenidos con copyright, Force, que está intentando unir a los mencionados titulares de los derechos de autor, con los sitios pirata torrent y streaming.
En un principio cierto es que esta puede resultar una tarea harto complicada, pero lo que esta firma propone es que, en lugar estar constantemente solicitando que se elimine el contenido ilícito de Internet de las más diversas maneras, se experimente con un modelo de participación común en los ingresos publicitarios, lo que podría no ser un acuerdo tan descabellado. Y es que al mismo tiempo que muchas empresas de la industria publicitaria hacen todo lo posible por evitar publicar anuncios en sitios web que de algún modo estén vinculados con la piratería, esta es una empresa que adopta el enfoque opuesto.
De hecho a través de un correo electrónico, Force propuso a estos sitios de Internet una oportunidad de compartir los ingresos, por lo que en lugar de eliminar un enlace o archivo tal y como se hace habitualmente, pueden permanecer en funcionamiento si el propietario de la web acepta compartir parte de su espacio publicitario. Esta es una estrategia que propone la empresa para que, tras años de batallas, ambas partes salgan ganando, de ahí su propuesta a los sitios de comparten archivos online para que trabajen mano a mano con los creadores de esos contenidos para beneficio de ambos.
sitios marcados como pirata, y por tanto los ingresos están descendiendo en este sentido de manera considerable. De hecho el mismo Bauman afirma que su compañía, por un lado prefiere no prohibir o bloquear ningún sitio web, al tiempo que tampoco quiere recompensar por la piratería, aunque considera que la cooperación entre los operadores de estos portales, con los titulares de derechos de autor sería beneficiosa para todos.
Al mismo tiempo cabe decir que a algunos de los titulares de derechos que recibieron la propuesta, les pareció buena idea, ya que obtendrían ingresos directos por esos contenidos que crearon, por lo que veremos en qué desemboca todo esto con el paso del tiempo.