Los expertos en fotografía han hablado: el Huawei P30 Pro tiene la mejor cámara de entre todos los teléfonos inteligentes según DxOMark. Y eso lo explica la configuración de hardware que ha introducido Huawei en él, con una singular triple cámara con el sello de Leica, en combinación con un exquisito hardware en el cual la inteligencia artificial es protagonista. Pero hay un cuarto sensor en esta triple cámara y se llama sensor ToF ¿qué es esto exactamente?
Con el Huawei P30 Pro, el fabricante chino ha apostado por tres sensores de cámara. Se trata de nuevos sensores RYYB -rojo, amarillo y azul-, y no RGB –rojo, verde y azul- que son capaces de captar un 40% más de luz con una apertura máxima de f/1.8 y ofreciendo además zoom de cinco aumentos ópticos, diez aumentos en híbrido y hasta cincuenta aumentos en digital. Esta puntera configuración de hardware, únicamente dedicado a la fotografía, está respaldada además por un sensor ToF, que debe su nombre a ‘Time of Flight’. Es algo realmente novedoso, por lo que la mayoría de los s desconocerán qué es exactamente un sensor ToF y para qué lo utiliza un teléfono inteligente como el Huawei P30 Pro.
Qué es un sensor ToF y cómo lo aprovecha el Huawei P30 Pro para ser el móvil con mejor cámara de fotos del mercado
El sensor ToF es un componente de hardware el conjunto dedicado a la fotografía, que apoya al módulo de cámara principal –en la parte trasera- y que está enfocado a conseguir la máxima información posible sobre la profundidad de la escena. Está compuesto por una cámara y por un iluminador; el funcionamiento, explicado de forma simplificada, consiste en inundar el campo de visión de la cámara con una señal luminosa con longitud de onda específica, fuera del rango de visión humana. El iluminador actúa como fuente, y estas ondas rebotan sobre las superficies en escena devolviendo parte al sensor. Esta información se analiza y procesa calculando el tiempo que la luz tarda en regresar.
Así se puede calcular, de forma prácticamente instantánea, a qué distancia están todos los objetos que aparecen en escena. Por lo tanto, con cada uno de los píxeles del sensor ToF se puede hacer una lectura de la profundidad y generar un ‘mapa de calor’ de la profundidad de escena de una forma mucho más eficiente que con un enfoque por láser. El resultado, para el , son fotografías con un enfoque mucho más rápido y preciso y, en definitiva, una calidad de imagen de nivel superior.