Google Chrome 79 ya disponible: ahora podrás saber si tu contraseña ha sido robada

Tal y como estaba establecido en el calendario de lanzamientos de Google, la compañía ha lanzado la versión de Chrome 79 en las últimas horas con una gran cantidad de novedades, incluyendo una función que nos permitirá conocer fácilmente si nuestras contraseñas guardadas se han filtrado en la red. Vamos con todas las novedades y cómo descargar Chrome 79.
La nueva versión llega además con 51 parches de seguridad para distintas vulnerabilidades en el navegador. Para actualizar a la nueva versión tenemos que ir a Ayuda – Información de Chrome, y la nueva versión 79.0.3945.79 empezará a instalarse automáticamente, así como también podemos bajarla desde la web oficial. En el caso de iOS y Android la actualización llega a través de las respectivas tiendas.
Mejor protección ante el phishing
El phishing es una de las técnicas más usadas para robar contraseñas, ya que sólo es necesario que el la escriba al creerse que está visitando una web real. Google tiene un listado enorme de webs falsas e inseguras, y a partir de ahora el navegador utilizará detección en tiempo real y predictiva para identificar este tipo de webs.
El sistema de detección anterior se actualizaba cada 30 minutos, por lo que podía no detectar webs muy nuevas. Ahora, Google comparará la URL visitada frente a un listado de webs seguras almacenadas en tu ordenador. Si esa URL no está entre las visitadas frecuentemente y se intenta parecer mucho a otra que sí visitamos, como la de nuestro banco, nos alertará. Gracias a ello, Google afirma que ahora bloquea hasta un 30% más de webs de phishing.
Otras funciones ocultas en nuevos flags
Además de estas novedades, Google ha introducido nuevos flags en la versión estable que nos permiten activar otras funciones. La primera es el «Proactive tab freeze», que nos permite congelar pestañas que no hayan sido usadas desde hace más de 5 minutos, con lo que se reduce el uso de batería, U y memoria. La función está disponible en chrome://flags/#proactive-tab-freeze.
Otra función oculta es la llamada «back-forward cache», donde el navegador guarda una copia completa de una web en la memoria cache cuando salimos de ella para que cuando volvamos a visitarla no tenga que volver a descargar su contenido, sino que esté disponible lo más rápido posible. La función está disponible en chrome://flags/#back-forward-cache URL.
Por último, sobre las 51 vulnerabilidades parcheadas, hay dos consideradas como Críticas, mientras que ocho han sido calificadas como de alto riesgo. Por ello, os recomendamos instalar ya la última versión del navegador.