Movistar, Orange y Vodafone pierden casi 900.000 clientes de móvil en un año

El 2020 acaba de arrancar y es el momento de hacer balance de 2019 con el año completamente cerrado. Uno de los apartados que siempre resulta interesante mirar es el de la portabilidad móvil, es decir, la cantidad de clientes que han ganado o perdido las operadoras por cambiarse a otras compañías. Bien es cierto que para tener una foto global de la ganancia o pérdida de clientes totales en el año necesitamos más parámetros, pero nos sirve muy bien para hacernos una idea de cómo está en el mercado. Según las cifras acumuladas de los 12 últimos meses, Movistar, Orange y Vodafone pierden casi 900.000 clientes de móvil en un año.
Año de cambios en las tres grandes operadoras de nuestro país. Uno de los cambios más madrugadores llegaba de la mano de Vodafone con el lanzamiento de datos ilimitados. Con este movimiento, los británicos buscaban romper el tablero y ofrecer algo diferencial en telefonía móvil tras rechazar el fútbol de pago por su elevado coste. Después de unos meses complicados tras dejar de ofrecer el fútbol, la compañía incluso ha tenido números verdes de portabilidad en la segunda parte del año.
Orange ha empeorado en 2019 las ya de por si malas cifras en portabilidad móvil que arrastraba desde el año anterior. Aunque en el terreno del fijo su oferta sí parece estar funcionando, en el móvil es otra cosa. En el mes de diciembre dieron a conocer su nueva estrategia para los próximos 5 años bajo el nombre de Engage 2025. En el caso de España, lanzó en noviembre un nuevo plan estratégico para consolidarse como segunda operadora durante los próximos 3 años.
¿Qué ocurrirá en 2020?